
Que Halloween no sea una noche de terror para tu mascota
Cuidado si crees que disfrazarlos es “simpático” para tu perro o gato. La celebración de noche de brujas, una fiesta divertida para toda la familia, puede ser un poco estresante para los animales de compañía.
Llegó Halloween y en calles y casas aparecen las telarañas y esqueletos, golosinas y disfraces para grandes, chicos y los “peludos” de la casa.
Pero, ¿es bueno sumarlos a esta festividad? La experta del Colegio Médico Veterinario (Colmevet) Ana Francisca Soto plantea que “puede ser divertido disfrazar a nuestros perros y gatos, pero debemos preocuparnos de su bienestar y que estén cómodos»,
«Por eso la recomendación es usar un disfraz solo por un par de minutos, sacar la fotografía y quitárselo”, indica la etóloga clínica.
Así, plantea que si la mascota no está acostumbrada a usar capas, no es recomendable poner un disfraz. De hacerlo, la postura del disfraz debe asociarse a algo agradable como, por ejemplo, un rico snack mientras lo usa, jamás dulces para humanos.
La vestimenta no debe ser pesada o calurosa ni estar muy ajustada o intervenir en sus conductas naturales como, el movimiento de la cola, orinar, defecar y caminar.
Además, tampoco puede afectar su comunicación visual y, por último, no se debe pintar, porque esos productos pueden ser tóxicos y dañar gravemente la piel.
¿Y si hay muchos extraños llegando a pedir dulces o truco? Los perros y gatos podrían estresarse con la presencia de desconocidos, por tanto, recomienda mantener a la mascota en una zona de seguridad, donde se sienta cómodo, el que se puede enriquecer con aromaterapia, música, feromonas y sus juguetes preferidos.
“La tenencia responsable implica el bienestar físico y mental de la mascota, y no siempre sabemos qué necesitan, los castigamos ante una conducta que creemos dañina para el hogar, como ladrar o que quiera olfatear durante un rápido paseo», sostiene.
Además Katherine Nuñez, veterinaria de Superzoo.cl entregó las siguientes recomendaciones:
- Ojo si tocan el timbre: Es importante estar atento al abrir la puerta, asegurándose de que los animales de compañía estén alejados y no corran el riesgo de escapar. Si hay visitas en la casa, es importante indicarles los cuidados que deben tener al ingresar o salir para evitar que salga.
- Si sale a pedir dulces con los niños: El perro debe siempre usar la correa y tener puesta la placa identificatoria. No es recomendable dejar al can caminando libremente por la calle, este puede asustarse por las personas disfrazadas, por los ruidos y luces y por un entorno tan diferente. Si el perro está acostumbrado a salir sin correa, Halloween no es un buen momento para hacerlo.
- No le des golosinas: su organismo no está preparado y pueden causar problemas gastrointestinales e incluso intoxicaciones. Además, si ingieren el dulce con envoltorio, pueden producir obstrucciones intestinales. Si quieres compensarlo, hazlo con un premio de uso exclusivo para mascotas.
- Recuerda pasearlo: si la mascota es tímida, hay que pasearla antes del horario en que las personas salen a pedir dulces, así se evita que se estrese o se asuste con los disfraces. “Recuerda tener a la mascota siempre identificada y registrada, ya que, en caso de extravío puedes utilizar el Registro Nacional como una herramienta de búsqueda”, finalizó.
El 7 de noviembre, el Colmevet iniciará una nueva versión del curso ‘Entrena y Mejora el Comportamiento de Perros y Gatos’, creado con el fin de crear un vínculo emocional de manera sana con su perro o gato.
El curso contempla Comportamiento Natural Canino y Felino, Bases del Entrenamiento Animal, Bienestar Animal y Modificación Conductual.