
Brasil bate récord de turistas internacionales y los chilenos lideran la ola de visitantes
Río, Florianópolis y Fortaleza lideran las preferencias, en un auge turístico que combina nuevos vuelos, precios accesibles y destinos cada vez más diversos para los viajeros.
El país más grande de Sudamérica registró el mejor primer trimestre de su historia en llegada de turistas internacionales, con 2,77 millones de visitantes entre enero y marzo de 2025. Un crecimiento del 56,8% respecto al mismo período del año anterior, según datos oficiales de Embratur. Chile se ubicó como el segundo país que más turistas envió a Brasil, solo detrás de Argentina.
Un tridente turístico que lidera preferencias
Aunque la oferta es amplia, hay ciertos destinos que siguen siendo los más demandados por los viajeros nacionales. Río de Janeiro lidera por lejos con postales clásicas como Copacabana, Ipanema y el Cristo Redentor. La ciudad “maravillosa” concentra 88.960 visitas sólo en enero y febrero del año pasado y continúa en ascenso.
Río también se ha posicionado como un destino para familias, con el AquaRio (el mayor acuario de Sudamérica), el Museo del Mañana, y paseos por la Bahía de Guanabara.
São Paulo, por su parte, si bien no es conocida por sus playas, es un punto clave por sus conexiones aéreas y como escala hacia otros puntos turísticos. Su costa, sin embargo, también ofrece atractivos como Ubatuba, que destaca por su naturaleza y tranquilidad.
Y en el sur, Florianópolis sigue consolidándose como una favorita, con playas como Jurerê y Canasvieiras que ofrecen una combinación perfecta entre infraestructura, gastronomía y vida nocturna. Entre enero y febrero del 2024, más de 48 mil chilenos aterrizaron en esta isla.
Fortaleza y el noreste
Una de las grandes novedades para los chilenos ha sido la conexión directa entre Santiago y Fortaleza, una ciudad del noreste brasileño que se ha convertido en una joya para el turismo internacional. Con 34 kilómetros de litoral, sus playas como Futuro, Meireles o Iracema mezclan gastronomía, vida urbana y paisajes para disfrutar.
Además, en sus alrededores, lugares como Canoa Quebrada, Morro Branco y Jericoacoara ofrecen experiencias más naturales y menos masificadas. Para los más aventureros, playas como Preá y Cumbuco son ideales para practicar kitesurf, con condiciones de viento excepcionales y un ambiente vibrante.
El auge del turismo chileno en Brasil
El incremento del turismo chileno no es casual. Actualmente existen 15 rutas aéreas directas entre Chile y Brasil, lo que facilita el flujo entre ambos países. Según Marcelo Freixo, presidente de Embratur, la agencia oficial de promoción turística de Brasil, “en apenas dos años, el flujo de turistas chilenos a Brasil creció un 223%”.
“Todas estas cifras son récords históricos. Cuando dos países vecinos colaboran de forma cualificada para generar una mayor integración económica y unidad entre los pueblos, el resultado es beneficio para todos. Este es el caso de las relaciones entre el Brasil de Lula y el Chile de Gabriel Boric”, añadió.
Durante el verano de 2024, más de 745 mil chilenos eligieron destinos sudamericanos para vacacionar, con Brasil como líder absoluto. Las proyecciones de este 2025 superaron incluso esas cifras, confirmando que la apuesta brasileña no es pasajera, sino una tendencia en ascenso.