
Santiago se consolida como capital del turismo de reuniones y congresos en Latinoamérica
La capital chilena alcanzó los 60 congresos internacionales durante el último año, lo que la posiciona como la capital del turismo MICE en Latinoamérica, superando a ciudades como Río de Janeiro (Brasil), Bogotá (Colombia) y Lima (Perú).
Un nuevo reconocimiento internacional recibió Santiago tras darse a conocer el Ranking ICCA 2024, elaborado por la International Congress and Convention Association, entidad que cada año evalúa y clasifica los destinos más relevantes para la realización de congresos, convenciones y eventos a nivel global.
De acuerdo con el informe presentado durante la reunión plenaria de ICCA, este 20 de mayo en el marco de la feria de turismo IMEX Frankfurt, nuestra capital se ubicó en el segundo lugar en Latinoamérica y tercero en toda América, al acoger el año 2024 un total de 60 congresos internacionales que cumplieron con los exigentes criterios establecidos por la organización.
“Estamos orgullosos de este reconocimiento que refleja el trabajo conjunto, que hemos impulsado desde el Gobierno de Santiago con el mundo público y privado, a través del Plan de Trabajo Santiago MICE Bureau, con el objetivo de posicionar a Santiago como el principal destino de turismo de reuniones en Latinoamérica.
Es más, nuestra capital cuenta con condiciones únicas para este tipo de turismo: más de 8 mil habitaciones en hoteles de alta categoría, 33 mil metros cuadrados de espacios feriales y una infraestructura apropiada para desarrollar este tipo de reuniones entre muchas otras”, destacó el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.
Criterios internacionales
Este ranking considera eventos que reúnen a más de 50 participantes, que tengan una periodicidad comprobable, que se hayan realizado previamente en al menos tres países distintos y que generen un aporte en conocimiento a las ciudades sede. En total, el estudio consideró más de 10.000 reuniones internacionales celebradas durante el año pasado en el mundo.
De esta manera, Santiago fue superada solo por la ciudad de Buenos Aires (Argentina), que lidera la región con 80 congresos registrados. Este reconocimiento representa un avance significativo respecto a años anteriores para nuestra ciudad, ya que Santiago se encontraba en el cuarto lugar a nivel regional.
Hoy, la capital se posiciona por sobre destinos de larga trayectoria en la industria del turismo de reuniones como Río de Janeiro (Brasil) quien registró 58 eventos, y las ciudades de Bogotá (Colombia) y Lima (Perú) quienes fueron sede de 43 congresos cada una, consolidando a Santiago como una ciudad estratégica para el desarrollo de congresos, seminarios, ferias y viajes de incentivo.
Además de su infraestructura hotelera y de eventos, Santiago destaca por su conectividad, su cercanía a centros de innovación y conocimiento, y su variada oferta cultural y gastronómica, elementos clave que han permitido su consolidación en la industria global de reuniones.