
Feriado XL de Fiestas Patrias dispara viajes: estos son los destinos favoritos
Más del 60% de los viajeros planifica viajes en septiembre. Se proyecta un boom de viajes internacionales, mientras el sur de Chile y destinos como La Serena también ganan fuerza para escapadas cortas.
Este 2025, el feriado del 18 de septiembre caerá día jueves, lo que abre la puerta a un feriado puente el viernes 19, generando un fin de semana largo de cuatro días. La combinación perfecta para viajar. Y los datos ya lo confirman; más del 60% de los viajeros en Chile planean aprovechar este “mini verano” para escapadas que van de cinco a seis noches.
Según el informe Cocha Travel Insights, septiembre se perfila como la segunda temporada alta más importante del año, solo detrás de las vacaciones de verano e invierno. Las proyecciones indican que las reservas crecerán entre un 18% y un 22% respecto al mismo mes del año pasado, impulsadas por la oportunidad de combinar descanso, celebraciones familiares y viajes dentro y fuera del país.
Daiana Mediña, head de brand & PR de la agencia de viajes, señala que “cada año más chilenos y chilenas aprovechan Fiestas Patrias para descubrir destinos nuevos o volver a sus favoritos. Este 2025, con un calendario generoso, se combina la oportunidad de viajar más días con la posibilidad de explorar”.
La estrategia de construir un fin de semana largo ha demostrado su potencial para dinamizar el turismo. De hecho, en 2023, la Subsecretaría de Turismo proyectó casi 2 millones de viajes internos en Fiestas Patrias, con una ocupación hotelera en algunos destinos que superó el 80 %. En 2024, Fedetur confirmó un balance positivo; 2 millones de viajes internos, 70–80 % de ocupación hotelera y más de 1 millón de vehículos saliendo desde Santiago.
Auge de viajes internacionales
La tendencia que lidera esta temporada es clara. El 90% de las reservas proyectadas corresponde a viajes internacionales. Los destinos nacionales, en cambio, agrupan el 10% restante.
Entre los más buscados dentro de Chile están Isla de Pascua, San Pedro de Atacama, Torres del Paine, Puerto Montt, Castro, Puerto Varas y otras ciudades del sur. Para escapadas breves, lugares como La Serena, Temuco o el Valle del Elqui se mantienen como opciones atractivas por conectividad y precios.
Pero el gran protagonista de septiembre será el Caribe, con un 50% de las reservas internacionales concentradas en sus playas. Punta Cana, Cancún, Playa del Carmen, Salvador y Río de Janeiro lideran las preferencias online, junto a destinos cercanos como Buenos Aires y Cartagena, que destacan por su buena conectividad aérea desde Chile.
Por otro lado, el viejo continente representa un 70% de las reservas de largo alcance. Ciudades como Madrid, Roma, París, Londres, Venecia y Estambul encabezan los rankings.
En paralelo, Tokio y Shanghái se consolidan como nuevos polos de atracción en Asia, donde el interés cultural y la apertura de nuevas rutas aéreas han impulsado la demanda.
El informe también reveló que los paquetes todo incluido se posicionan como la alternativa preferida para familias y parejas que viajan a playas tropicales. Punta Cana, Cancún, Playa del Carmen, Porto de Galinhas y Natal son algunos de los destinos donde esta modalidad destaca por su buena relación precio-calidad.
Precios estimados y recomendaciones
El informe también entregó una estimación de los precios promedio por persona para septiembre:
- Chile: entre $205.000 y $759.000
- Sudamérica: entre $315.000 y $610.000
- Caribe: desde $1.186.670 hasta $1.403.000
- Asia: hasta $2.800.000
Los precios internacionales han registrado una leve variación de entre 4% y 8%, debido a factores como el alza del combustible y la fluctuación del dólar. En destinos nacionales, la variación va entre un 9% y 11%.
El llamado de los expertos es reservar con anticipación para asegurar los mejores precios y la mayor disponibilidad.