
Buenos Aires en primavera: cultura, gastronomía y panoramas para todos los gustos
La capital argentina, a solo dos horas de vuelo desde Santiago, se potencia esta primavera con ofertas especiales para reactivar el turismo. Por eso ofrece en una agenda repleta de actividades culturales, deportivas y gastronómicas, ideal para escapadas cortas en pareja, familia o con amigos.
Buenos Aires se viste de violeta cada primavera, cuando miles de jacarandás florecen en calles y parques, y la ciudad despliega su agenda cultural más activa del año. Entre septiembre y noviembre, el clima templado, las terrazas llenas y los eventos al aire libre convierten a la capital argentina en un destino perfecto para escapadas cortas o vacaciones más largas.
Pero además, este 2025, la temporada llega con un objetivo claro: recuperar el turismo internacional. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en junio la llegada de visitantes extranjeros cayó un 21 % interanual, alcanzando 542.300 personas. Las autoridades atribuyen esta baja a la revalorización del peso argentino, que encareció los precios en moneda extranjera y restó competitividad regional.
Para contrarrestar la tendencia, Aerolíneas Argentinas y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) lanzaron una campaña promocional vigente hasta el 31 de agosto, con tarifas especiales desde once países de América y Europa, incluyendo Chile, Brasil, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, España e Italia.
Agenda cultural y eventos imperdibles
La primavera porteña viene cargada de actividades:
- Maratón Internacional de Buenos Aires – 21 de septiembre, con largada en Palermo.
- Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) – 18 al 27 de octubre, con teatro, danza y artes visuales en múltiples sedes.
- Creamfields Buenos Aires – 11 de octubre en el Parque de la Ciudad.
- La Noche de los Museos – 1 de noviembre, con entrada gratuita en más de 200 espacios culturales.
- Mundial de Tango – hasta el 2 de septiembre, con shows, competencias y talleres abiertos.
A esto se suman conciertos de figuras internacionales como Katy Perry (9 de septiembre), Rod Stewart (octubre), Iggy Pop, Green Day y Guns N’ Roses. En el ámbito teatral, noviembre trae de regreso la obra “Escenas de la vida conyugal” con Ricardo Darín y Andrea Pietra, en el Teatro Coliseo, con funciones desde el 19 de noviembre.
Karina Perticone, directora ejecutiva de Visit Buenos Aires, destaca que “la ciudad tiene vida todo el año, pero la primavera es especial. Es el momento ideal para redescubrirla, disfrutar su cultura, su gastronomía y su energía única”.

Créditos: Cedida.
Barrios, museos y vida urbana
Buenos Aires es mucho más que tango y compras. Para los amantes de la historia y la arquitectura, el recorrido puede incluir el icónico Obelisco, la Casa Rosada —sede del gobierno argentino— y la imponente Floralis Genérica, una escultura metálica de pétalos móviles ubicada en la Plaza de las Naciones Unidas.
Recorrer Recoleta, San Telmo o el moderno Puerto Madero es parte del encanto de la ciudad. Librerías históricas como El Ateneo Grand Splendid, mercados de diseño independiente, ferias de arte y cafés centenarios invitan a perderse sin apuro. En paralelo, museos como el MALBA o el Museo Nacional de Bellas Artes ofrecen exposiciones de nivel internacional.
Para quienes quieran salir de la ciudad, el Delta del Tigre es una escapada perfecta: paseos en lancha, gastronomía ribereña y paisajes naturales a menos de una hora del centro.
Para los amantes del fútbol, está la Bombonera, el estadio de Boca Juniors, una catedral laica donde los domingos se mezclan la pasión y el ruido como un himno. Del otro lado de la ciudad, el Monumental de River Plate se levanta con otra solemnidad, más abierto, más blanco, pero igual de sagrado para los hinchas.

Crédito: El Mostrador.
Además de sus avenidas y arquitectura monumental, Buenos Aires ofrece escapadas urbanas como la Reserva Ecológica Costanera Sur, 350 hectáreas de humedales, bosques y senderos junto al Río de la Plata, perfecta para caminatas, paseos en bicicleta o recorridos guiados.
En el barrio de La Boca, el icónico Caminito y el Museo Benito Quinquela Martín conviven con la Fundación Proa y su terraza con vistas únicas. Un paseo en catamarán por el Riachuelo y el Río de la Plata conecta La Boca con Puerto Madero, ofreciendo una perspectiva distinta de la ciudad y datos sobre su historia y ecosistema.
Gastronomía para todos los gustos
Buenos Aires no solo vive de su cartelera cultural, su gastronomía es otro gran imán. Desde parrillas de autor hasta bodegones tradicionales, hay opciones para todos. Las carnes brillan en lugares como Don Julio, Mercado Faena o José El Carnicero, entre muchos otros. Pero también hay una nueva propuesta interesante con pescados y mariscos en Crizia o Ultramarinos.
Por supuestos, las pastas y las pizzas no pueden faltar, como tampoco las milanesas.
San Telmo ofrece mercados gastronómicos y cafés históricos, mientras que Palermo concentra bares de coctelería de autor y restaurantes innovadores. También hay lugar para experiencias más sofisticadas, con restaurantes de alta cocina, coctelería de autor y terrazas con vista a la ciudad.
Ofertas para volar y seguir viajando

Créditos: Cedida.
Desde Santiago, los vuelos ida y vuelta parten desde USD 170 (más tasas e impuestos), con posibilidad de sumar un segundo destino dentro del país por USD 50 a USD 100 adicionales, en una campaña trasandina con Aerolineas Argentinas. Esto abre la puerta a combinar la estadía en la capital con visitas a Mendoza —corazón del vino argentino—, las Cataratas del Iguazú, Bariloche, Ushuaia o los paisajes del noroeste en Salta y Jujuy.
Las ofertas cubren viajes entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre, con regreso posible hasta el 30 de noviembre de 2025. En el caso de vuelos desde Europa, las tarifas promocionales aplican para el período marzo-junio de 2026. También hay frecuencias: diarias con LATAM, Sky, JetSMART.
Con promociones aéreas, agenda repleta y paisajes urbanos en su máximo esplendor, Buenos Aires busca esta primavera no solo recibir visitantes, sino también recuperar su lugar como uno de los destinos urbanos más atractivos de Sudamérica.