Cita de libros: La potencia democrática en el inicio del proceso constituyente
El filósofo francés y discípulo de Louis Althusser, Jacques Rancière, comentó hace unos meses que “la crisis política radica en la representación y que, a la luz de las protestas mundiales, hay que devolverle significación al sujeto pueblo”. Dado el proceso político histórico y la profunda crisis que se vive en Chile, en este capítulo especial de Filosofía y encierro, María José Quesada y Sara Oportus, dialogan en torno al concepto de democracia, los desplazamientos y paradojas que este autor expone en sus libros “El desacuerdo” (1995) y “El odio a la democracia” (2005). Rancière sostiene que vivimos bajo un sistema oligárquico y que es necesario repensar la democracia como un encuentro heterogéneo que potencia una ruptura con el sistema de representación dominante, y que la democracia propiamente tal, más que ser un “acuerdo” o un “consenso”, conlleva en su origen la fuerza propulsora de cambios en tanto ruptura o interrupción del orden establecido.