Publicidad
Promueven uso de zapatillas en los trabajadores para fomentar la vida activa Vida sana

Promueven uso de zapatillas en los trabajadores para fomentar la vida activa

Publicidad

Bajo el lema #PonteLasZapatillas, se hizo un llamado a las reparticiones públicas a permitir que, al menos los viernes, los trabajadores puedan ir con zapatillas, para así caminar más y de manera segura.


En Chile más del 65% de la población es sedentaria, lo que se asocia a un sinnúmero de enfermedades crónicas. Para cambiar esta situación y demostrar que simples actos pueden ir acercándonos a una vida más activa, Elige Vivir Sano junto al Servicio Civil hicieron un llamado abierto para que todos los trabajadores puedan asistir con zapatillas al menos los viernes, y así incentivarlos a que aumenten los trayectos caminables.

Desde el paseo Bulnes, el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, junto a la directora de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, y el director de Servicio Civil, Alejandro Weber, lanzaron la campaña #Pontelaszapatillas, que busca fomentar prácticas saludables simples como aumentar los tiempos de caminatas entre la casa y el trabajo.

“Queremos hacer un llamado al sector público y también al privado, para que motiven a sus trabajadores para asistir al menos un día a la semana con zapatillas, y así promover una vida más activa. Dejar de lado las escaleras mecánicas o el ascensor, y poder ir poco a poco aumentando la actividad física leve a moderada en nuestro día a día”, sostuvo Daniela Godoy, quien recordó que con una caminata a paso firme de media hora de lunes a viernes, permite a las personas dejar el sedentarismo.

“Queremos combatir el sedentarismo en el contexto laboral y por eso invitamos a todos los funcionarios públicos para que se sumen a la campaña #Pontelaszapatillas, realicen una pausa saludable en el trabajo, suban y bajen escaleras”, señaló Weber, quien además recomendó a los servicios públicos que permitan que los funcionarios usen zapatillas los
días viernes.

Weber sostuvo que actualmente, un 64% de los servicios públicos realizan programas de calidad de vida, con pausas saludables, ferias y talleres deportivos gratuitos, entre otros, y la meta es que para 2020 el 100% de los servicios apliquen programas de calidad de vida.

Por su parte, el subsecretario Villarreal destacó que «promover una vida saludable implica también comenzar con acciones que en el día a día nos ayuden a ser más activos. Ponernos las zapatillas es una excelente forma de motivarnos para caminar más y sentir los beneficios de una vida más sana”.

¿Cómo aumentar la actividad física?

Generalmente la actividad física se asocia solo a la práctica de algún deporte o a la inscripción en un gimnasio, sin embargo, hay pequeños cambios que uno puede incorporar en el día a día para poder ir rompiendo poco a poco la barrera.

  • Si usas el transporte público, bájate una estación o paradero antes y camina hasta tu trabajo o lugar de estudio.
  • Prefiere subir las escaleras caminando en lugar de las mecánicas o el ascensor. Si son muchos pisos, prueba haciendo la mitad del recorrido en ascensor, y luego toma las escaleras.
  • Coordínate con tus compañeros, y realicen una pausa activa durante la jornada, caminando cinco minutos cerca de la oficina.
Publicidad