
Joven chilena se suma a la promoción de iniciativas de sostenibilidad en pro del medio ambiente
Con el apoyo de One Young World y el Gobierno del Reino Unido, la presidenta de la ONG CEUS Chile promueve la participación de jóvenes chilenos en la agenda política para promover políticas en pro del medio ambiente.
El Gobierno del Reino Unido y One Young World, la cumbre mundial que reúne más de 12.000 líderes jóvenes para desarrollar soluciones a los problemas más urgentes del mundo, han unido esfuerzos para fortalecer la voz de los jóvenes ante las discusiones internacionales sobre el cambio climático.
En ese sentido, una joven chilena embajadora de One Young World se une a la iniciativa con el fin de crear conciencia, presionar a las grandes instituciones y contribuir a los objetivos establecidos para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático-COP26, que se llevará a cabo en Glasgow en noviembre de 2021.
Isabella Villanueva se unió así al llamado de acción para actuar en pro de la mitigación de los impactos generados por el cambio climático. Ella es presidenta de CEUS Chile, organización que nace de un proyecto estudiantil para integrar a jóvenes chilenos a los debates políticos en aras de promover prácticas sostenibles en el país.
“La COP26 será justa e incluyente, uniendo a gobiernos, empresas, sociedad civil y jóvenes para aumentar la ambición climática y acelerar los avances en adaptación y resiliencia, soluciones basadas en la naturaleza, energía, transporte y finanzas. Los jóvenes tienen un papel esencial en el cumplimento de esta visión. Son un poderoso catalizador para el cambio en el mundo. Los gobiernos deben escuchar su llamado a acciones urgentes”, afirma Fiona Clouder, embajadora regional del Reino Unido para América Latina y el Caribe.
Villanueva, además, es la organizadora principal del Congreso Estudiantil Universitario de Sustentabilidad, un foro donde jóvenes de todo el país discuten y exponen sus propuestas para construir un mejor futuro para las generaciones venideras, con iniciativas que aboguen por el desarrollo económico sostenible.
“Los líderes jóvenes se han destacado por ser defensores constantes de la acción climática y ahora, cada vez más, lideran el cambio que quieren ver mediante sus propias iniciativas que brindan soluciones. Nos enorgullece haber logrado asociarnos a la FCDO en América Latina para reunir a líderes jóvenes en preparación para la COP26 del próximo año, donde esperamos que los líderes jóvenes tengan un impacto sin precedentes en los resultados de la Conferencia”, afirma Kate Robertson, cofundadora de One Young World.
Para más información en https://fb.watch/1_bgUWR4WU/