lunes, 27 de marzo de 2023 Actualizado a las 20:30

Agenda Multimedia

Presentado por:

Agenda País

Participación juvenil: una reflexión política y social desde una mirada de adolescentes y jóvenes

por 14 diciembre, 2021

Participación juvenil: una reflexión política y social desde una mirada de adolescentes y jóvenes
La voz de niños, niñas y adolescentes ha estado lejos de las reflexiones políticas y sociales que han marcado nuestro país en los últimos años. Por eso, dos participantes del proyecto de "Jóvenes por el futuro: une tu voz" comentaron los encuentros y diálogos que han sostenido con sus pares y en actividades intergeneracionales para hacerse parte de la discusión actual y de la visión de sociedad que se busca construir.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Jóvenes por el futuro: une tu voz es un proyecto que nació en colaboración con el Banco Mundial y América Solidaria, cuyo objetivo es generar espacios de diálogo y reflexión conjunta de adolescentes y jóvenes sobre desafíos y propuestas para avanzar como país hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.

La información producida ha tenido diferentes alcances. Se ha difundido a través de vocerías juveniles en eventos realizados por el Banco Mundial en formato webinar, donde participaron junto a expertos en las distintas temáticas trabajadas.

Por otro lado, también se busca hacerles llegar estos resultados a los candidatos presidenciales en esta segunda vuelta eleccionaria, para fortalecer así la incidencia juvenil en política pública.

Para conversar del tema estuvuvieron Valentina Soto Caico, activista ambiental y social desde los 12 años, cofundadora de Generación de Cambio. Entre sus temas comentó sobre la problemática del sistema de salud en Chile.

Por su parte Martina Valenzuela Sinclaire, estudiante de 15 años, conversó sobre la participación juvenil y cómo poder conseguir un mundo equitativo con el feminismo como eje principal.

Ambas reconocen a su vez que todavía hay muchas y muchos de su generación que parecen no mostrar interés por la construcción y reflexión de la sociedad, donde temas como el medioambiente son fundamentales. Aún asnillo, reconocen la importancia de estos espacios de diálogo donde adolescentes y jóvenes puedan dar su opinión sobre los temas que los aquejan.

Además, sostienen que la participación juvenil es necesaria, como un reconocimiento a sus derechos. En la actualidad no existen o hay pocos espacios de participación en los que puedan incidir u opinar, siendo esa una de sus mayores preocupaciones, dado que consideran que son agentes de cambio y que perciben problemas que las y los adultos no.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV