
Realizarán la primera entrega de perros guía para personas ciegas en el país
La iniciativa busca fomentar la ayuda de animales a personas en situación de discapacidad y beneficiar, específicamente a personas ciegas, con los recursos que pueden entregar perros guías para la inclusión de ellas.
En Chile cerca de 100 mil personas son ciegas y 450 mil personas tienen baja visión severa. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada cinco segundos una persona queda ciega en el mundo y el 40% de las personas con discapacidad son con discapacidad visual, siendo esta la más común.
En este contexto, este miércoles a las 11:00 de la mañana, Fundalurp (Fundación Lucha Contra la Retinitis Pigmentosa), entregará cuatro perros guía a personas ciegas que han estado esperando por años esta posibilidad con el fin de ayudarlas a su rehabilitación e inclusión en la sociedad.
Durante la actividad, Soledad Toro, Daniela Villella, Daniela Acuña y Patricio Lara conocerán por primera vez al que se convertirá en su nuevo compañero de caminos, amigo y familiar. Ese primer contacto es un momento lleno de emociones, en que por alrededor de una hora, podrán reconocer a su perro a través del tacto, el olfato, el oído, el juego y el cariño.
Los siguientes cuatro días comenzaran la instrucción de usuarios de perros guías, incluidos conocimientos básicos de cuidado de su perro, ley de tenencia responsable, leyes de discapacidad y de perros guías, charlas de usuaria actual de perro guía, etc.
Desde el Lunes 13 de junio, se iniciará su periodo de adaptación en un modelo de residencia y vivan por tres semanas en un ambiente controlado y así logren altos niveles de afiatamiento entre el usuario y su perro.
Todos los días, desde el 13 de junio al 2 de julio, entrenarán para ser un gran equipo, y así se culminará esta entrega el día 6 de Julio con una gran graduación en la que estos cuatro nuevos equipos se certifican como tal y la persona ciega comience a gozar de nuevos e insospechados niveles de independencia hasta ahora.
Cabe destacar que este proyecto se pudo llevar a cabo gracias a la recaudación de fondos de 24 millones de pesos en promedio por parte de la Fundación, en donde la empresa privada fueron los principales donadores.