Publicidad
Arriendo de autos en Chile gana terreno frente al crédito tradicional Movilidad Crédito: El Mostrador.

Arriendo de autos en Chile gana terreno frente al crédito tradicional

Publicidad

El crédito aún domina el mercado automotriz en Chile, pero el renting gana terreno: sin pie, más ágil y con la opción de cambiar vehículo cada cierto tiempo. Se proyecta un negocio cercano a US $400 millones en 2025.


En Chile, cerca del 80% de los autos se adquieren mediante algún tipo de crédito, con un pie mínimo del 20% y plazos que van de 12 a 60 meses, según cifras de Autofact. Sin embargo, el escenario económico actual ha encarecido los intereses y endurecido los requisitos de las entidades financieras, lo que limita el acceso a un vehículo nuevo para muchos consumidores.

Así lo explica Orlando Villalobos, gerente comercial de Gama Mobility, empresa dedicada al arriendo de flotas de autos. “La cuota de interés ha aumentado a raíz del escenario económico y las entidades financieras son cada vez más estrictas con los antecedentes comerciales y la capacidad de pago de las personas. Esto se traduce en porcentajes más altos, plazos largos y la necesidad de tener un pie inicial, lo que limita el acceso a un vehículo 0 KM para muchos”, aseguró Villalobos.

Una opción flexible y sin pie inicial

El arriendo de autos —conocido como renting— se ha convertido en una alternativa en crecimiento. A diferencia del crédito, no requiere pie, no impacta la capacidad crediticia y permite acceder a un auto nuevo de manera más ágil.

Existen tres perfiles principales que optan por esta modalidad:

  • Profesionales jóvenes, que buscan movilidad sin comprometerse con una deuda de largo plazo.
  • Familias, que priorizan seguridad, flexibilidad y la opción de cambiar de vehículo cada cierto tiempo.
  • Empresas y emprendedores, que ven en el renting una manera de optimizar costos y evitar la depreciación de activos.

Según proyecciones de Statista, los ingresos del mercado de alquiler de autos en Chile alcanzarán aproximadamente US $398,9 millones en 2025, con una penetración estimada del 8,7 % de usuarios en ese mismo año. Hoy, se estima que hay más de 200 compañías operando en este rubro en el país.

El arriendo de autos está disponible en agencias tradicionales y plataformas digitales, que ofrecen opciones por horas, días o semanas. Los precios varían dependiendo del modelo y los servicios adicionales.

Para arrendar un vehículo en Chile se requiere:

  • Tener mínimo 20 años.
  • Contar con licencia de conducir vigente (mínimo 1 o 2 años de antigüedad).
  • Presentar una tarjeta de crédito para la garantía.

En conductores jóvenes (20 a 22 años) algunas compañías exigen seguros adicionales.

Arriendo de autos y nuevas tendencias

Una ventaja del renting es la posibilidad de probar autos eléctricos o híbridos sin comprometerse con una compra que podría generar dudas sobre autonomía o mantención.

El arriendo de autos también se ha vuelto atractivo para turistas y viajeros locales que buscan flexibilidad. Dependiendo del destino, se recomienda:

  • SUV o tracción 4×4 para rutas rurales o de montaña.
  • Autos compactos para trayectos urbanos y escapadas cortas.

La clave está en elegir el vehículo adecuado, planificar las rutas y mantener la seguridad al volante con pausas cada dos horas en viajes largos.

Publicidad