
Chile e Indonesia celebran su vínculo histórico con una visita cultural y naval
El Buque Escuela “Esmeralda” llegó hasta Yakarta por primera vez en casi tres décadas, reforzando los lazos entre Chile e Indonesia a través de una agenda diplomática, cultural y educativa, que incluyó la visita a la escuela inclusiva Cempaka Putih “República de Chile”.
En una jornada cargada de simbolismo y emotividad, alumnos de la escuela especial Cempaka Putih “República de Chile” en Yakarta vivieron una experiencia única, ya que por primera vez presenciaron en vivo música chilena, aprendieron a bailar la cueca y compartieron una celebración cultural junto a la dotación del Buque Escuela “Esmeralda” que llegó hasta el país asiático.
La actividad, organizada por la Embajada de Chile en Indonesia y encabezada por el capitán de navío Andrés Gallegos, combinó tradición chilena con alegría estudiantil. Niños y niñas fueron maquillados con los colores blanco, azul y rojo de la bandera chilena, participaron de presentaciones musicales, bailaron al ritmo de boleros y compartieron un almuerzo tradicional indonesio con los marinos chilenos.
Este encuentro no solo marcó un momento de profundo intercambio cultural, sino que también fortaleció el vínculo especial que une a esta institución educativa con nuestro país: desde 2001, la escuela lleva oficialmente el nombre “República de Chile”, tras un acuerdo de apadrinamiento con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Créditos: Cedida
Diplomacia inclusiva
Ubicada en el barrio Cempaka Putih de Yakarta, esta escuela inclusiva atiende a niños con discapacidades sensoriales y de aprendizaje, y es la única en Indonesia que honra el nombre de una nación latinoamericana.
La presencia de Chile en la escuela Cempaka Putih se ha mantenido a lo largo de los años a través de visitas diplomáticas, entrega de materiales, proyección de películas chilenas y actos de reconocimiento académico. En 2024, el embajador Mario Ignacio Artaza y la cónsul Camila Eggers entregaron premios a los mejores estudiantes del año escolar, en una ceremonia que incluyó los himnos nacionales de ambos países y reafirmó el compromiso con la inclusión, la cultura y la fraternidad.

Créditos: Cedida
Así, la visita del Buque Escuela “Esmeralda” no solo conmemora un legado histórico, sino que proyecta hacia el futuro una relación bilateral que se nutre de la educación, la cultura y el respeto mutuo. Y para los niños y niñas de Cempaka Putih, la “Dama Blanca” les llevó un pedacito de Chile, en música, color y afecto, cruzando el océano Pacífico.
Estrechando vínculos
La visita de la “Dama Blanca” al puerto de Yakarta, en el marco de su 69° viaje de instrucción, además conmemora dos hitos fundamentales: los 125 años desde que la corbeta “General Baquedano” se convirtiera en el primer buque de guerra latinoamericano en llegar a Indonesia, y los 60 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Chile e Indonesia.

Créditos: Cedida
Se trata de la primera recalada del buque escuela en Yakarta desde 1995, y su paso contempla una agenda robusta de actividades protocolares, culturales y de cooperación profesional, reafirmando el compromiso de la Armada de Chile con la diplomacia pública y la proyección exterior del país.
Uno de los momentos más significativos de la agenda considera la entrega de un busto de bronce del Capitán de Fragata Arturo Prat Chacón a la Academia Naval de Indonesia, en Surabaya. Éste es el primer monumento del héroe naval emplazado en una institución formadora de oficiales en el Sudeste Asiático. Además, se donará una estatuilla de Prat a la Comandancia de la Armada de Indonesia en Yakarta, consolidando su figura como referente universal de honor, valentía y cumplimiento del deber.
En otro gesto simbólico, se lleva para regalar una imagen de la Virgen del Carmen, Patrona y Reina de Chile y de su Armada, al Nuncio Apostólico en Indonesia.
La relación entre las Armadas de Chile e Indonesia se ha fortalecido en las últimas décadas a través de su participación conjunta en ejercicios navales multilaterales como Rimpac en Hawái y el ejercicio Komodo, organizado por Indonesia. Actualmente, cadetes navales indonesios navegan a bordo de la “Esmeralda”, mientras que oficiales chilenos participaron este año en maniobras en aguas del archipiélago.
Este diálogo naval fluido, sumado al intercambio de formación y los vínculos educativos como el de la escuela “República de Chile”, refuerzan una visión compartida del Pacífico como un océano de cooperación, desarrollo y entendimiento mutuo.