Publicidad
Cuatro startups chilenas competirán por representar al país en los Global eAwards 2025 en Perú Innovación Crédito: El Mostrador.

Cuatro startups chilenas competirán por representar al país en los Global eAwards 2025 en Perú

Publicidad

Ya se anunciaron a los cuatro finalistas nacionales que buscarán representar a Chile en los Global eAwards 2025. El certamen premia la innovación tecnológica con impacto social, económico y ambiental. El ganador recibirá $10 millones y mentorías especializadas.


La Fundación NTT DATA dio a conocer a las cuatro startups finalistas de los eAwards Chile 2025, certamen que busca visibilizar el talento nacional e impulsar soluciones tecnológicas con impacto positivo. La final se realizará el próximo 15 de octubre y el ganador representará a Chile en los Global eAwards 2025, que se celebrarán en noviembre en Lima, Perú.

Los proyectos fueron seleccionados por su nivel de innovación, escalabilidad y compromiso con la sostenibilidad. Entre ellos destacan:

  • Pegasi: Plataforma que utiliza inteligencia artificial para acelerar el diagnóstico y tratamiento oncológico, reduciendo tiempos y mejorando resultados en salud.
  • Bluera (Wastemill): Iniciativa que transforma residuos no reciclables en energía limpia y bonos de carbono, sin incineración ni emisiones tóxicas.
  • TwinViz: Solución de inspección inteligente para minería subterránea que, mediante visión artificial y sensores, mejora la seguridad y trazabilidad de las operaciones.
  • SafetyMind SPA: Software que convierte cámaras de seguridad tradicionales en sistemas proactivos que detectan riesgos en tiempo real para proteger a los trabajadores.

Innovación con impacto social

El proyecto ganador recibirá un premio de $10 millones, además de mentorías especializadas y visibilidad internacional, y participará en la final global por 100.000 euros y un programa de aceleración exclusivo.

Javiera Araya, directora ejecutiva de Fundación NTT DATA Chile, señaló que desde la fundación saben “que hay muchísimo talento en Chile, pero muchas veces falta acceso a redes, financiamiento temprano o mentorías especializadas. Los eAwards buscan justamente conectar talento, tecnología y propósito, para que más startups puedan escalar, internacionalizarse y generar impacto positivo desde lo local hacia el mundo”.

Más de 300 postulaciones en una convocatoria nacional

Esta novena edición de los eAwards contó con una convocatoria de alcance nacional, dirigida a startups con un producto mínimo viable (MVP) que no superen el millón de dólares en financiamiento ni los 500.000 dólares en facturación.

En total, se recibieron cerca de 300 postulaciones, de las cuales ocho pasaron a semifinales y finalmente cuatro fueron seleccionadas para competir por representar al país en la instancia internacional.

Perteneciente a NTT DATA, una de las principales compañías proveedoras de servicios TI del mundo —con más de 140.000 profesionales en 50 países—, la Fundación NTT DATA promueve el uso de la tecnología al servicio de la sociedad. Lo hace fomentando el emprendimiento, la innovación y las destrezas digitales en niños, adolescentes y adultos.

Presente en 17 países de Europa y América Latina, la fundación busca generar valor social a través del compromiso voluntario y la capacidad transformadora de la tecnología.

Publicidad