Publicidad

Consume inteligente, Elige sostenible: Consumo y moda, cómo vestir consciente

Publicidad

Se llama Fast Fashion o Moda Rápida, y es una de las industrias más contaminantes del planeta, con efectos socioambientales negativos a nivel sistémico. No solo daña los ecosistemas, sino que también fomenta el trabajo precario y, a veces, inhumano.


De acuerdo con datos de la ONU, la industria de la moda es responsable del 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Además, cada año se generan 92 millones de toneladas de residuos textiles. Esto equivale a un camión lleno de ropa que vuelca su carga en un vertedero cada segundo. Sin ir más lejos, el Desierto de Atacama alberga uno de los vertederos ilegales de ropa más grandes y conocidos del mundo, donde las prendas se entierran y se queman en las dunas, ojalá sin testigos.

Según el Ministerio de Medio Ambiente, en Chile el consumo total de textiles por persona alcanza los 32 kilos, lo que se traduce en una generación estimada de más de 572 mil toneladas de residuos textiles al año a nivel nacional, equivalente al 7% de los residuos sólidos urbanos per cápita. Entonces, ¿cómo podemos, como consumidores y consumidoras, romper el ciclo de la Moda Rápida, ser sostenibles con el planeta y, además, con nuestro bolsillo?

La invitada de esta quinta edición de Consume Inteligente, Elige Sostenible, un podcast de Conadecus, es la ingeniera textil Catherinne Herrera, una de las pocas en Chile, especialista en sistemas y procesos productivos sostenibles, con más de 20 años de experiencia asesorando a organizaciones y conectando moda, sostenibilidad, regeneración y propósito.

Consume Inteligente, Elige Sostenible, un podcast de Conadecus, es un proyecto financiado por el Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores. Revive todos los capítulos en conadecus.cl y en su Instagram.

Publicidad