Publicidad
Comenzó la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas  Sociedad

Comenzó la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas 

Publicidad

Abierta a toda la comunidad, la Feria Laboral Inacap-CPC, donde participan más de 1.200 empresas se extenderá de manera presencial hasta el 5 de noviembre en todas las sedes del centro de estudios de norte a sur y en modalidad online hasta este viernes a través de www.inacap.cl/ferialaboral.


Con más de 25 mil ofertas laborales y la participación de 1.200 empresas, la Feria Laboral Inacap-CPC se posiciona como la instancia más importante de empleabilidad presente a lo largo de todo el país. A la inauguración, realizada en Inacap, participaron el Ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio, Susana Jiménez; el rector de dicha casa de estudios, Lucas Palacios, quienes destacaron el impacto de esta iniciativa que año a año se consolida como un puente entre las empresas, el talento y el desarrollo del país.

“Esta feria que ofrece más de 25 mil puestos de trabajo nos llena de esperanza para avanzar en la búsqueda de un mejor futuro para las personas y para las empresas. Esta es una acción concreta para ofrecer más oportunidades de desarrollo y se alinea a una serie de iniciativas que impulsamos junto a Inacap en todo Chile, como los son los consejos productivos regionales. Desde la CPC los invitamos a mirar el futuro de la mano con las empresas porque estamos convencidos que acceder a un empleo permite una mayor movilidad social. Es así como construimos un Chile más próspero y con oportunidades para todos” señaló Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio.

Por su parte, Lucas Palacios, rector de Inacap agregó que “la Feria Laboral Inacap-CPC que cumple tres años abierta a toda la comunidad, reafirma nuestro compromiso con Chile y el desarrollo de las personas, a través de un espacio que permite conectar las necesidades de las empresas con quienes están buscando una oportunidad laboral. Cada año más empresas se han sumado a la feria más importante de Chile, eso nos enorgullece y nos demuestra que, cuando el mundo público, empresarial y académico se unen, podemos impactar en todos los rincones del país”.

Las ofertas laborales consideran a diferentes sectores productivos como minería, energía, retail, logística, salud, tecnología y servicios. Entre ellas CCU, Antofagasta Minerals, Metro, Carozzi, Banco de Chile, Cencosud, Camanchaca y PF Alimentos. Que ofrecen puestos tanto para profesionales, técnicos, empleos part-time y prácticas profesionales.

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, valoró la articulación entre el mundo formativo y el sector productivo como una pieza clave para el desarrollo del país y la inserción laboral de las nuevas generaciones, “tanto en institutos profesionales públicos como también en Inacap, uno ve con orgullo cómo jóvenes innovan, cómo jóvenes desarrollan nuevas habilidades para trabajar con robot, con programación, con aspectos que les van a permitir justamente adaptarse a los requerimientos de un mercado laboral muy cambiante”, señaló.

La Feria Laboral Inacap-CPC cuenta con jornadas presenciales el 4 y 5 de noviembre en las sedes de INACAP en todas las regiones del país, contará con apoyo y orientación de expertos laborales en el mejoramiento del CV, entrenamiento para enfrentar una entrevista de trabajo, entre otros. Para quienes no puedan asistir de manera presencial, hasta el 7 de noviembre estará habilitada la plataforma online www.inacap.cl/ferialaboral, que permitirá postular a ofertas desde cualquier lugar.

La plataforma web de la empleabilidad

Uno de los hitos de la inauguración de la Feria Laboral Inacap-CPC fue la presentación de Emplea Chile INACAP (https://emplea.inacap.cl/), una plataforma web abierta a toda la comunidad que busca transformarse en la red gratuita de empleabilidad más grande a nivel nacional. Tiene como objetivo conectar diferentes oportunidades laborales durante todo el año con el talento de los trabajadores de Chile, utilizando la tecnología como principal herramienta.

Esta plataforma será una oportunidad de empleo a lo largo de todo el país, y para que quienes buscan trabajo, puedan prepararse y enfrentar nuevos desafíos con las herramientas adecuadas. Gracias a la tecnología y la IA, la plataforma ofrece además con un coach laboral con IA y en Headhunter con IA (para empresas); entrenamiento para entrevistas con IA, entre otros servicios.

Publicidad