Publicidad
Ministerio inicia convocatoria para la instalación de la Gobernanza del Acuerdo de Escazú en Chile Sostenibilidad

Ministerio inicia convocatoria para la instalación de la Gobernanza del Acuerdo de Escazú en Chile

Publicidad

Hasta el 24 de septiembre se encuentra abierto el proceso para la inscripción de las organizaciones de la sociedad civil que quieran participar de este proceso, y conformar el Consejo Nacional y los Comités Regionales por Escazú.


El Ministerio del Medio Ambiente inició la convocatoria nacional y regional para integrar las instancias formales de participación de la Gobernanza de Escazú en Chile, en el marco del de la implementación del Plan Nacional de este acuerdo en nuestro país, período que concluye el 24 de septiembre de este año.

El llamado está dirigido especialmente a las organizaciones de la sociedad civil, sector académico y privado, que deseen formar parte del Consejo Nacional Estratégico Público-Privado o los Comités Regionales por Escazú. Esto serán órganos que acompañarán el cumplimiento del Plan de Implementación del Acuerdo de Escazú, tanto a nivel nacional, como regional y local, promoviendo un mejor acceso a la información ambiental, la justicia ambiental, participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales, y acciones orientadas al reconocimiento y protección de personas defensoras del medio ambiente.

“Queremos invitar a las organizaciones ciudadanas a participar de este proceso, que es un hito clave en la implementación del Acuerdo de Escazú en nuestro país. Este comité tendrá un rol fundamental y queremos que su creación se realice promoviendo una gobernanza ambiental participativa, inclusiva y con enfoque territorial”, manifestó el Ministro del Medio Ambiente (S), Maximiliano Proaño.

La convocatoria estará abierta entre el lunes 25 de agosto y el miércoles 24 de septiembre de 2025, periodo durante el cual las organizaciones interesadas deberán acreditar su participación y postular candidaturas a través del sitio web oficial https://escazu.mma.gob.cl.

Las elecciones se realizarán vía plataforma electrónica, los días 8 y 9 de octubre, garantizando paridad de género, representatividad sectorial y un proceso transparente, democrático y con enfoque de derechos.

El Consejo Nacional estará compuesto por 31 representantes y tendrá como funciones apoyar el seguimiento del Plan de Implementación y emitir recomendaciones estratégicas, entre otras atribuciones. Los Comités Regionales, por su parte, se constituirán inicialmente en las regiones de Coquimbo, Biobío, Los Ríos, Aysén y Magallanes, como experiencia piloto de descentralización participativa.

La Gobernanza de Escazú se inspira en principios de inclusión, transparencia, paridad, interculturalidad, enfoque de derechos y pertinencia territorial, y forma parte de los compromisos de Chile contemplados en el Plan Nacional de Implementación de este importante Acuerdo Nacional, del cual Chile es Estado parte desde el 11 de septiembre de 2022.

Publicidad