
Inauguran planta solar que operará con energía 100% renovable en recinto de eventos capitalino
La nueva planta solar instalada por Enel X en el Centro de Eventos Hilaria permitirá abastecer el recinto con energía 100% renovable, reduciendo en un 87% sus costos eléctricos y evitando la emisión anual de 42 toneladas de CO₂e, equivalente a la absorción de más de 2.300 árboles.
El Centro de Eventos Hilaria dio un importante paso hacia la sostenibilidad con la inauguración de una nueva planta solar fotovoltaica, implementada por Enel X en la cubierta de sus instalaciones en Ciudad Empresarial, Huechuraba. Con una potencia de 126 kWp, el sistema permitirá que uno de los espacios de eventos más modernos de la capital opere con energía 100% renovable, reduciendo de forma significativa sus emisiones y costos energéticos.
La instalación contempla 210 paneles solares de alta eficiencia, de 600 Wp cada uno, junto a un inversor de 100 kW. En conjunto, permitirán una producción anual estimada de 209 MWh, equivalente al consumo eléctrico de más de 90 hogares chilenos. Además, el sistema cuenta con monitoreo remoto en tiempo real, asegurando una gestión eficiente y continua de la generación de energía.
Gracias a esta iniciativa, Hilaria reducirá en un 87% sus costos de electricidad y evitará la emisión de 42 toneladas de CO₂e al año, cifra comparable con la absorción anual de 2.347 árboles. Así, cada evento que se realice en el recinto será parte de una experiencia más sustentable y responsable con el medioambiente.
El proyecto fue desarrollado bajo la modalidad “llave en mano”, que incluyó ingeniería, tramitaciones ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), suministro, instalación y puesta en marcha. Enel X también estará a cargo de la operación y mantenimiento del sistema, garantizando su óptimo desempeño.
Además, la planta opera bajo el esquema de Netbilling, lo que permitirá al Centro de Eventos Hilaria inyectar sus excedentes de energía a la red eléctrica, contribuyendo activamente a la transición energética y al impulso de la generación distribuida en Chile.