Publicidad
Contabilidad: una profesión siempre desafiada Opinión www.freepik.es

Contabilidad: una profesión siempre desafiada

Publicidad
Viviana Puentes
Por : Viviana Puentes Directora de Escuela de Auditoría Universidad de Las Américas
Ver Más


Cada 12 de septiembre se celebra en nuestro país el Día del Contador, fecha instaurada en 1958 con la creación del Colegio de Contadores de Chile. Esta conmemoración invita a reflexionar sobre la evolución de la disciplina y su vigencia en un mundo en constante transformación.

La contabilidad ha acompañado históricamente el desarrollo de la sociedad, aportando información confiable para la gestión de los recursos, la fiscalización del Estado y la toma de decisiones en empresas y organizaciones. Si hay algo que no ha cambiado, es la esencia de este quehacer: el contador sigue siendo resguardo de transparencia y confianza, un rol que otorga legitimidad a los datos financieros y no financieros que sustentan la actividad económica.

Se trata de una disciplina normada en todos sus ámbitos de ejercicio, tanto en el sector público como en el privado, y bajo marcos que abarcan desde lo nacional hasta lo internacional. En Chile, la labor de los contadores está regida por exigencias legales, financieras, tributarias y de gestión, bajo la supervisión de organismos como la Comisión para el Mercado Financiero y la Contraloría General de la República, junto con estándares internacionales promovidos por la IFAC. Este carácter regulado exige actualización permanente y se complementa con responsabilidades crecientes en áreas como el control de gestión y la evaluación de procesos estratégicos.

A ello se suman los desafíos actuales: la transformación digital, y más recientemente, la inteligencia artificial, que ha impactado directamente en los procesos contables, financieros y de control, incorporando herramientas para el análisis de datos, las conciliaciones y las revisiones de información. Estos cambios demandan mantener la esencia ética y técnica de la disciplina en entornos cada vez más dinámicos, reafirmando su compromiso con la sociedad.

En el Día del Contador, la reflexión se orienta a reconocer un legado que permanece y una responsabilidad que se proyecta. La transparencia y la confianza no son solo principios éticos y técnicos; son la base sobre la cual se construye la credibilidad en las instituciones, los mercados y la sociedad. Celebrar esta fecha es, al mismo tiempo, rendir homenaje al aporte histórico de los contadores y reafirmar que, pese a los cambios y desafíos del entorno, la contabilidad seguirá siendo un pilar fundamental para el desarrollo sostenible en las organizaciones.

  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.
Publicidad