
Día mundial de la obesidad: ¿Sabías que los perros también pueden padecer esta enfermedad?
La obesidad canina es cada vez más común en Chile, afectando a un 33% de los perros. La falta de ejercicio y una dieta inapropiada son factores clave. Veterinarios sugieren establecer hábitos alimenticios saludables y promover actividad física para evitar enfermedades graves asociadas al sobrepeso.
En nuestro país, la obesidad es un problema de salud pública serio. De acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), un 74% de la población adulta en Chile sufre de sobrepeso y obesidad.
Además, un estudio de la Federación Mundial de la Obesidad indica que el 42% de los chilenos mayores de 20 años son obesos, el porcentaje más alto de Sudamérica. Pero, ¿sabías que nuestros amigos caninos también pueden verse afectados por esta enfermedad? Con el auge del estilo de vida urbano, muchos perros acumulan kilos de más debido a hábitos alimenticios inadecuados y a la falta de ejercicio, lo que impacta negativamente su salud y bienestar.
Las principales causas de la obesidad en mascotas incluyen el sedentarismo y malos hábitos alimenticios, como dietas ricas en carbohidratos y grasas. Estos factores pueden predisponer a los perros a enfermedades cardíacas, diabetes y problemas articulares.
Diego Pincheira, veterinario y Gerente Técnico de Zoetis Chile, explica que el sobrepeso en los perros se debe, principalmente, a a la alimentación y la falta de ejercicio. “En muchas ocasiones, se debe a hábitos alimenticios inadecuados —como raciones excesivas, premios constantes y sobras de la mesa—, combinados con una escasez de actividad física”, agrega.
Estudios en nuestro país revelan que aproximadamente el 33% de los perros en el país presentan sobrepeso u obesidad. Pinchara explica que “el sobrepeso y/o la obesidad se asocia a enfermedades del tipo cardiovascular, diabetes mellitus, hipertensión, intolerancia al ejercicio, osteoartritis y otras”.
“Es crucial, bajo supervisión veterinaria, establecer hábitos alimenticios saludables desde el inicio, controlar las raciones y evitar premiar en exceso. Además, promover la actividad física diaria y realizar controles veterinarios periódicos para monitorear el peso son prácticas fundamentales para evitar que nuestros amigos peludos se pasen de la raya”, agrega el especialista.
La prevención y el tratamiento de la obesidad canina requieren la colaboración activa de los dueños, a través de una dieta balanceada, ejercicio regular y visitas periódicas al veterinario.