
El 65 % de los dueños de perros se ejercita más gracias a sus mascotas
Un estudio global revela que el 65% de los dueños de perros se ejercita más gracias a sus mascotas.
La actividad física no solo ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, controlar el peso o fortalecer los músculos, también tiene un impacto directo en la salud mental. Sin embargo, mantenerse activo no siempre es fácil. Falta de tiempo, motivación o simplemente el hábito, suelen ser las principales barreras.
Sin embargo, un nuevo estudio apunta hacia una solución tan cotidiana como efectiva: tener un perro.
Perros y bienestar
Según el estudio global Mind’s Best Friend, realizado por la marca deportiva ASICS este 2025, el 65 % de los dueños de perros afirmó que su mascota es su principal motivo para hacer ejercicio. La cifra supera con creces a otras fuentes de motivación como los amigos o familiares (47 %), los entrenadores personales (9 %) o incluso celebridades fitness (7 %).
Y esto no es solo percepción, los dueños de perros hacen en promedio 210 minutos de actividad física semanal, frente a los 150 minutos de quienes no tienen una mascota. Es decir, un 31 % más de probabilidades de cumplir con las recomendaciones de la OMS.
El dato más curioso es que el 44 % de los encuestados asegura que es el perro quien los saca a pasear, y no al revés. Por su parte, el 47 % dice que su mascota espera junto a la puerta, el 39 % lleva la correa y el 40 % mueve la cola con insistencia para salir.
Un impacto directo en la salud mental
Además del ejercicio físico, el estudio abordó el impacto emocional de compartir caminatas con un perro. Los dueños de mascotas caninas obtuvieron un puntaje promedio de 61 sobre 100 en bienestar psicológico, frente al 51 de quienes no tienen uno.
Entre los beneficios reportados destacan una mejora del estado de ánimo (84 %), menor estrés (79 %) y mayor felicidad después de pasear con el perro (82 %). Incluso entre quienes no tienen mascota, un 62 % cree que tener un perro mejoraría su salud mental.
Interacción social, otro beneficio colateral
El profesor Brendon Stubbs, del King’s College de Londres, afirmó que “los datos muestran que las personas que tienen un perro tienen muchas más probabilidades de cumplir con las pautas recomendadas de actividad física y disfrutar de un mejor estado de ánimo. De hecho, el 84 % de los dueños siente una mejora en el mismo después de moverse con su perro”.
Los paseos con perros también son una oportunidad para mejorar la interacción social. Según el estudio, el 73 % de los dueños se siente más propenso a conversar con otras personas cuando camina con su mascota y el 76 % afirma que esto mejora su estado de ánimo.