
Banco Central informa el Imacec de mayo: creció 3,2% en comparación al año pasado
El Banco Central reportó que el Imacec de mayo 2025 creció un 3,2% interanual, impulsado por minería y servicios. Sin embargo, la serie desestacionalizada cayó un 0,2% respecto a abril, destacando contracciones en servicios y comercio ajustados por estacionalidad.
El Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo de 2025 registró un crecimiento interanual de 3,2%, mientras que la serie desestacionalizada mostró una disminución de 0,2% respecto a abril y un alza de 4,1% en doce meses. Este mes tuvo un día hábil menos que mayo de 2024.
El crecimiento anual del Imacec se explica por el desempeño positivo de todos sus componentes, destacándose los sectores de servicios y minería. Sin embargo, la caída en la serie desestacionalizada se debió principalmente a los servicios. El Imacec no minero mostró un crecimiento anual de 2,4%, pero cayó 0,2% en términos ajustados por estacionalidad.
La producción de bienes tuvo un aumento anual del 4,6%, atribuido a una mayor extracción de cobre en el sector minero y al crecimiento de la industria, especialmente en la elaboración de alimentos. En términos desestacionalizados, este segmento disminuyó un 0,1% debido a menores actividades en la industria y la minería.
El comercio presentó un incremento anual de 4,5%, impulsado por mayores ventas en el comercio minorista, especialmente en supermercados, almacenes y plataformas online, mientras que en el comercio mayorista crecieron las ventas de maquinaria, equipo y alimentos. Por su parte, el comercio automotor experimentó un alza en las ventas de vehículos. A pesar de estos resultados, las cifras desestacionalizadas mostraron una contracción de 0,2%, influida por la baja en los sectores minorista y mayorista.
En tanto, los servicios crecieron un 2,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, con una mayor contribución de los servicios personales, especialmente en el área de salud, seguidos de los servicios empresariales. Sin embargo, ajustados por estacionalidad, los servicios cayeron un 0,2% respecto al mes anterior, debido a la disminución en los servicios empresariales.