
En Chile, el tercer cáncer más común es el de piel, que afecta principalmente a las personas de piel más clara. La radiación ultravioleta del sol es la responsable directa en más del 90% de los casos.
Los lunares son pequeñas manchas en la piel, la mayoría benignos, de un solo color, homogéneo y borde regular, que aparecen a muy temprana edad. Sin embargo, también existen lunares adquiridos, que surgen en el tiempo.
“Aquellos que crecen o cambian de color producto de la exposición solar pueden ser malignos, siendo el melanoma el tipo de cáncer de piel más agresivo que puede llegar a comprometer la vida de la persona afectada, si éste no es detectado tempranamente. El melanoma, en su etapa inicial, puede tener una apariencia similar a la de un lunar benigno. Por esto, es muy importante realizar un chequeo una vez al año, para revisar todos los lunares del cuerpo y detectar lesiones sospechosas”, explica la Dra. Claudia Moreno, dermatóloga de Clínica INDISA.
La técnica ABCDE es la que podemos usar para examinar lesiones pigmentadas en la piel que pueden orientar a lunares sospechosos de cáncer de piel. Esto es un hábito preventivo o de detección temprana que se puede integrar en tu rutina.
Un lunar es sospechoso si presenta uno o más de estos signos:
− Asimetría.
− Borde irregular.
− Color heterogéneo (más de dos colores distintos).
− Diámetro mayor a 6 mm.
− Evolución: cuando se produce alguna anomalía, como rápido crecimiento, sangrado, inflamación, enrojecimiento, endurecimiento, picor, etc.
¿Cómo se debe hacer la autoevaluación para revisar el ABCDE?
- Examina el rostro,sin olvidar las orejas y el cuero el cabelludo.
- Revisa la palma y el dorso de las manos y pies, incluyendo uñas.
- Observa el cuello, pecho y vientre, poniendo atención a la zona bajo los senos, así como también brazos y piernas.
- Frente a un espejo de cuerpo completo y con un espejo de mano,ve si hay alguna lesión sospechosa en la nuca, hombros, espalda, glúteos o muslos.
Si tienes un lunar sospechoso o tienes la duda con alguna lesión en tu piel es aconsejable consultar con un dermatólogo, quién puede evaluarte y orientar mejor tus inquietudes.