
Hasta la pérdida de dientes: Peligros asociados a estafas por tratamientos de ortodoncia invisible
Así como la demanda de los alineadores transparentes ha aumentado, también lo han hecho los fraudes asociados a dichos procedimientos, especialmente por internet y compañías no autorizadas.
La ortodoncia invisible es un tratamiento dental que corrige la posición de los dientes con alineadores que movilizan los dientes gradualmente. En los últimos años, esta técnica ha ganado gran popularidad, debido a su eficiencia y rapidez. Sin embargo, con el crecimiento de su demanda, las estafas en línea relacionadas a aquellas intervenciones han proliferado.
Dichos fraudes, generalmente involucran sitios web o empresas que ofrecen alineadores dentales a precios muy bajos en comparación con los proveedores legítimos. Suele ocurrir que las mencionadas compañías no tienen licencia ni personal capacitado en odontología, lo que significa que los productos que ofrecen pueden ser de mala calidad o incluso peligrosos para la salud dental.
“El tratamiento de ortodoncia invisible debe ser llevado a cabo por un especialista en ortodoncia, ya que esa es la especialidad que estudió para ver los casos y diagnósticos en forma óptima para cada paciente. Asimismo, el lugar necesita contar con todo lo necesario para hacer una buena evaluación”, explicó Laura Cruz, odontopediatra y directora general de Club Ratón Pérez de Clínica Santa Blanca.
Respecto a las razones del aumento de las mencionadas estafas, Cruz indicó que estas radican principalmente en que estamos en la era digital y la gente consume lo que las redes ofrecen. Bajo la misma línea, señaló que para evitar caer en estas
situaciones, es clave que los pacientes asistan a centros de salud serios y a especialistas en ortodoncia.
“El llamado es a que las personas acudan a un primer diagnóstico físico en las clínicas, conozcan a su ortodoncista de cabecera y puedan tomar las decisionesacerca de su tratamiento de forma informada y profesional. Somos personas y como tal, cada caso es muy distinto. Por más que un software predice los resultados, tiene que haber un experto que haga ese seguimiento y sepa manejar complicaciones, entre otras cosas”, comentó Cruz.
Otros consejos para no ser víctima de los mencionados fraudes, son investigar y buscar proveedores confiables y acreditados. También, se debe evadir la compra de alineadores invisibles tanto en páginas como empresas sin una reputación establecida o que ofrezcan precios demasiado buenos para ser verdad. Otra medida preventiva es verificar la legitimidad de las firmas y productos a través de la búsqueda en internet y la lectura de reseñas de clientes.
En cuanto a las consecuencias vinculadas a la ortodoncia invisible no oficial, la dentista indicó que son graves y van desde no obtener el resultado deseado hasta la pérdida de dientes por mal manejo de las fuerzas. Por ello, declaró, el diagnóstico es clave para planificar un procedimiento, es inaceptable que te den un tratamiento sin antes hacer un diagnóstico, eso es una bandera roja inminente.
“El llamado es a tomarle el peso a que la salud bucal es parte de la salud general, no es un procedimiento cosmético o un objeto de compra. Hoy en día, hay una amplia oferta para financiar las intervenciones, pero deben ser realizadas por ortodoncistas”, finalizó.