Publicidad
Skincare masculino: el cuidado de la piel que gana terreno entre hombres de todas las edades Tendencias Créditos: El Mostrador.

Skincare masculino: el cuidado de la piel que gana terreno entre hombres de todas las edades

Publicidad

El cuidado de la piel en hombres supera lo estético y protege contra afecciones como el acné y el cáncer. Esta práctica, impulsada por influencers y marcas inclusivas, también fortalece la autoestima y el bienestar emocional, reflejando un cambio cultural hacia el autocuidado masculino.


Durante mucho tiempo, el cuidado de la piel fue considerado un tema exclusivo del mundo femenino. Sin embargo, eso está cambiando: cada vez más hombres, incluidos padres de distintas edades, están dejando atrás ese estigma y adoptando rutinas de skincare. Más allá de lo estético, esta práctica se valora hoy por sus beneficios para la salud y el bienestar general.

“La piel de los hombres suele ser más grasa, con poros más dilatados y folículos pilosos más grandes. Esto los hace más propensos al brillo facial, espinillas y acné adulto”, explica Katherine Barría, dermatóloga y directora médica de Clínica Dermatológica KB. A esto se suman otras preocupaciones comunes, como la irritación por el afeitado, la aparición de manchas solares (lentigos) y el envejecimiento prematuro.

Uno de los signos más evidentes del descuido facial es el llamado “rostro cansado”, que suele manifestarse a través de ojeras, piel apagada y marcados signos de fatiga.

“Muchos hombres consultan porque sienten que su cara refleja más agotamiento del que realmente tienen. Una rutina adecuada ayuda a mantener la piel hidratada, luminosa y más tersa, lo que mejora no solo la apariencia, sino también la autoestima”, afirma la especialista.

Asimismo, el rol de las marcas es fundamental al momento de realizar campañas sin estereotipos de género. Bajo este escenario, la marca británica de cosméticos LUSH ha apostado por un enfoque de autocuidado inclusivo, sin etiquetas de género ni estereotipos. Sus productos están pensados para todos, y los hombres también encuentran en sus tiendas un espacio donde sentirse bienvenidos. Aunque aún persisten ciertas resistencias, como el uso de mascarillas o tratamientos en tiendas de belleza, desde la marca aseguran que el mercado está evolucionando y que cada vez más hombres se abren a estas experiencias.

Lo anterior, debido a que cada vez son más los que, teniendo la oportunidad en el interior de su hogar de probar algún producto, terminan disfrutándolos tanto o más que sus parejas o familiares.

Más allá del espejo: beneficios que se notan

“El cuidado personal no es solo una rutina, es el signo de una sociedad civilizada. El acto de afeitarse y arreglarse tiene un significado que va más allá de la mera apariencia. Se trata del ritual, la experiencia y la intención que hay detrás, ya sea para un día casual o una ocasión especial”, explica Marko Sarras, director de LUSH Chile.

En esa línea, la marca ofrece productos que trascienden la rutina de limpieza, al enfocarse también en el bienestar integral. Ya sea durante una ducha rápida, un baño de tina o el momento de afeitarse, el uso de estos productos invita a los hombres a reconectarse consigo mismos y transformar lo cotidiano en una experiencia personal de autocuidado y descanso.

Figuras masculinas influyentes en redes sociales, desde YouTubers y creadores de contenido en TikTok hasta celebridades como Dwayne Johnson han contribuido a visibilizar el cuidado de la piel como una práctica cotidiana. Al compartir rutinas y recomendar productos efectivos, han ayudado a derribar prejuicios y posicionar el skincare masculino como una tendencia cada vez más presente en la cultura mainstream.

Salud y bienestar más allá de la estética

El cuidado de la piel en hombres va más allá de lo estético: cumple un rol clave en la salud. Ayuda a prevenir afecciones como irritaciones por el afeitado, daños por exposición solar y enfermedades más graves como el cáncer de piel. En países como Australia, por ejemplo, se estima que uno de cada 14 hombres desarrollará un melanoma antes de los 85 años, lo que refuerza la importancia de una rutina de cuidado y protección dermatológica desde edades tempranas.

Aunque algunos todavía miran con distancia el mundo del skincare, la dermatóloga asegura que no es necesario complicarse. De hecho, una rutina básica puede marcar una gran diferencia:

  • Limpieza suave: con geles o espumas especiales para rostro. “Evitar el jabón común es clave, ya que puede resecar y dañar la piel”, enfatiza.
  • Hidratación ligera: idealmente con texturas como geles, sérums o cremas acuosas que no dejen sensación pegajosa.
  • Protector solar diario: “Fundamental. Hay formatos en gel, barra o fluido que no dejan brillo, por lo que son muy bien tolerados por hombres”, añade la dermatóloga.

Fomentar el autocuidado en hombres no solo repercute en lo físico, sino también en lo emocional. Contar con una piel saludable y una imagen personal bien cuidada puede fortalecer la autoestima, reducir los niveles de estrés y generar una conexión más consciente con el propio bienestar. “Estamos frente a un cambio cultural. El skincare dejó de ser una vanidad para transformarse en una forma legítima de autocuidado, también para los hombres”, concluye Barría.

Publicidad