
Fiestas Patrias y salud cardiovascular: cómo prevenir colesterol alto y cuidar tu corazón
Durante septiembre el consumo de carnes, carbohidratos y alcohol aumenta en Chile. Expertos llaman a moderar la dieta y mantener hábitos saludables para proteger el corazón y evitar riesgos cardiovasculares.
Con la llegada de las Fiestas Patrias, se despierta el entusiasmo por celebrar y disfrutar de la gastronomía tradicional chilena. Sin embargo, en medio de estas celebraciones, es relevante recordar la importancia de cuidar nuestra salud cardiovascular, especialmente cuando se trata del consumo de carbohidratos, grasas y colesterol. “En estas fechas, es común que aumentemos la ingesta de alimentos altos en grasas saturadas, carbohidratos refinados, colesterol y sal, lo que puede tener un impacto negativo en nuestra salud cardiovascular y particularmente en nuestro corazón”, explica el médico Jorge Jalil, presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología (SOCHICAR).
Según datos estadísticos, el 35% de la población adulta en Chile tiene el colesterol alto y al menos un tercio de los casos sería provocado por el factor de la alimentación. “El gran problema de esta condición es la grasa “mala” (LDL) que se acumula en las arterias con el tiempo, aumentando el riesgo de padecer enfermedades crónicas importantes como el infarto cardiaco , el ACV y la insuficiencia cardiaca, que pueden ser mortales”, advierte el médico Jalil.
Consejos para mantener un corazón saludable durante las Fiestas Patrias
Modera el consumo de carnes rojas: Las parrilladas son una tradición en Fiestas Patrias, pero es recomendable optar por carnes magras y reducir la cantidad de grasa visible antes de cocinar.
Incorpora ensaladas y verduras: Equilibrar el consumo de carne con una porción generosa de ensaladas frescas puede ayudar a reducir la ingesta de grasas y aumentar la fibra, lo que es beneficioso para el corazón.
Cuida las porciones de carbohidratos: Los acompañamientos como el pan, las empanadas y las papas pueden elevar rápidamente la ingesta de carbohidratos. Es importante moderar su consumo para evitar picos en los niveles de azúcar en la sangre.
Controla el colesterol: Evita el consumo excesivo de alimentos fritos y productos de pastelería que suelen ser ricos en colesterol. Opta por preparaciones al horno o a la parrilla.
Hidrátate y modera el alcohol: El consumo de alcohol puede aumentar la presión arterial y afectar la salud cardiovascular. Es importante beber con moderación y mantenerse bien hidratado.
“Disfrutar de las tradiciones es fundamental, pero hacerlo con conciencia nos permitirá celebrar muchas Fiestas Patrias más. Cuidar de nuestro corazón es un acto de amor propio y hacia quienes nos rodean”, concluye el presidente de la SOCHICAR.
Celebrar con equilibrio
Las Fiestas Patrias son una oportunidad única para compartir con la familia y los amigos, disfrutar de la gastronomía tradicional y reconectar con las raíces culturales del país. No obstante, también es un momento para recordar que nuestra salud no debe quedar en segundo plano. Tomar decisiones más conscientes —como equilibrar la carne con ensaladas, moderar el consumo de alcohol y optar por preparaciones más saludables— puede marcar la diferencia en la forma en que nuestro cuerpo enfrenta estas celebraciones.
Cuidar el corazón no significa privarse de la alegría de septiembre, sino encontrar un balance que nos permita vivir plenamente cada instante. Incorporar hábitos más saludables en estas fechas festivas es, en realidad, una inversión a largo plazo en bienestar y calidad de vida. De esta manera, podemos celebrar con energía hoy y asegurarnos de tener muchas Fiestas Patrias más para compartir con quienes más queremos.