Cristián Letelier (UDI): ‘Lucro se produjo y consumó durante los gobiernos de la Concertación’
El diputado Cristián Letelier (UDI) presidente de la comisión que estudia la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Harald Beyer, dijo que tras escuchar a los primeros invitados a la instancia, «está claramente establecido que el lucro se produjo y se consumó durante los gobiernos de la Concertación».
Al término de la primera sesión de la comisión que estudia si es pertinente o no la acusación presentada contra el Secretario de Estado, se presentaron los descargos del ministro de Educación al libelo acusatorio pero además se escucharon los argumentos de los cuatro académicos de la Universidad de Chile que en 2011 solicitaron al Ministerio de Educación investigara el lucro en siete universidades del país.
Se trata del abogado de la Universidad de Chile, Erick Palma y los académicos de esta misma universidad, Carola Canelo, Joaquín Polit y Miguel González.
Tras escuchar los argumentos de los docentes, el parlamentario dijo que ha quedado claro que «todos los negocios, todo el lucro que hoy día se acusa, fue bajo los gobiernos de la Concertación. El año 2001, 2004 y 2009, siete universidades fueron vendidas y claramente infringido sus estatutos y hubo lucro y las autoridades de la época no las fiscalizaron».
Letelier agregó que el ministro Beyer «recién ha abierto un sumario administrativo una vez que asume como ministro de Estado pero nos quedó muy claro según los testimonios escritos que presentaron los abogados que está claramente establecido que el lucro se produjo y se consumó durante los gobiernos de la Concertación y nada se hizo», insistió.
El parlamentario destacó además que «existen facultades del ministro (para fiscalizar) pero no facultades excesivas sino que absolutamente superficiales e insustanciales respecto a lo que hay hoy día, lo que puede hacer un ministro de Estado».
Agregó que «aquí había una División de Educación Superior que tiene las facultades y un Consejo Superior de Educación, hoy Consejo Nacional de Educación, que no hicieron su trabajo en tiempos de la Concertación, de tal manera que eso es la conclusión del primer día».
Consultado si eran esperables las declaraciones vertidas por los académicos en la comisión, quienes insistieron en que el ministro Beyer infringió la Constitución al no fiscalizar a las universidades denunciadas y que «no es apto para seguir en el cargo»; Letelier dijo «son opiniones de hecho, con algún fundamento jurídico».
Al respecto, manifestó que tal como se dijo en la comisión, «aquí hay que tener presente que el ministro Beyer es una persona universitaria nata, que ha tenido y tiene trabajo académico de larga data, eso significa que tiene un prestigio y por consiguiente tiene no solamente la actitud sino que ha sido su desempeño muy adecuado a los intereses generales del país en materia de educación».