
Deberá continuar con embarazo inviable: Corte de Apelaciones falla a favor de HOSCAR a pesar de negar aborto en tres causales
La afectada Candy Jamett, funcionaria de la PDI y químico farmacéutica, deberá continuar un embarazo de 34 semanas cuyo pronóstico es lapidario al ser inviable con la vida extrauterina. Esto, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago, integrada por María Soledad Melo, Jessica González y Jorge Norambuena, rechazara por unanimidad el recurso de protección y determinara que el Hospital de Carabineros (HOSCAR), «no actuó de manera ilegal ni arbitraria al obstaculizar, dilatar y finalmente negar el acceso a la ley IVE». En este contexto, Jamett apelará a la sentencia a través de la Corporación Miles, representantes legales que aseguran que el hospital integró nuevos antecedentes válidos a su informe «mucho después de denegarle la causal, vulnerando cualquier tipo de ética médica». [ACTUALIZADA]
La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó por unanimidad el recurso de protección en contra del Hospital de Carabineros que interpuso la Corporación Miles en representación de Candy Jamett, a quien negaron «de manera ilegal y arbitraria el acceso a la interrupción legal del embarazo protegido por ley desde 2017».
«Ella contaba con cuatro informes médicos, realizados por especialistas como exige la normativa, que anticipaba el nefasto pronóstico de su embarazo -su feto tiene una cardiopatía que es inoperable al también tener trisomía 21-, pero eso no bastó para que el HOSCAR cumpliera con la ley», señalaron desde Corporación Miles.
Sin embargo, desde la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones, integrada por María Soledad Melo, Jessica González y el abogado integrante, Jorge Norambuena, argumentaron que los diagnósticos de los médicos no eran causal para invocar la Ley 21.030, ya que, «la condición del feto no es letal ni incompatible con la vida extrauterina», por lo que el HOSCAR se habría ajustado adecuadamente a la normativa vigente.
No obstante, desde Miles indicaron que el hospital integró nuevos antecedentes a su informe «mucho después de denegarle la causal, vulnerando cualquier tipo de ética médica».
«El Hospital de Carabineros entregó fuera de tiempo estos informes, después de negarle el derecho a la ley IVE, sin siquiera revisar a Candy Jamett. Es decir, no incurrieron en nuevas tecnologías ni se realizaron exámenes físicos. Pero lamentablemente para la Corte de Apelaciones incorporar un examen de fecha posterior a la denegación de la causal, es totalmente plausible», indicaron.
Ante la determinación de la Corte de Apelaciones, Candy Jamett expresó: “Se nota la poca empatía y la falta de prolijidad de la justicia para ver las evidencias que se exhiben. Seguiré escalando a nivel de autoridades para que escuchen mi caso, vean las pruebas que se presentan y sean analizadas como corresponde. Quiero justicia y que a las mujeres nos dejen de ver como ignorantes reproductoras”.
«Una vez más, la justicia falló en contra de las mujeres coartándoles el acceso a un derecho resguardado por ley. Este dictamen de la Corte de Apelaciones de Santiago es una pésima señal para las mujeres que el día de mañana puedan ver obstaculizada su acceso a la Ley IVE y quieran buscar reparación en la justicia», alegaron desde Corporación Miles.