Publicidad
BBC News Mundo
Las mujeres de Arabia Saudita ahora podrán viajar al extranjero sin un guardián masculino BRAGA

Las mujeres de Arabia Saudita ahora podrán viajar al extranjero sin un guardián masculino

Publicidad

Las mujeres de Arabia Saudita ahora pueden viajar al extranjero sin el permiso de un guardián masculino, como debía hacerse hasta ahora.


La nueva regulación anunciada el viernes, indica que las mujeres mayores de 21 años pueden solicitar un pasaporte sin dicha autorización.

Las mujeres también tendrán derecho de registrar un nacimiento, matrimonio o divorcio.

La decisión, anunciada por decreto real, surge después de varios intentos de mujeres de alto perfil en el reino, de escapar al extranjero.

Desde hace tiempo Arabia Saudita se ha visto bajo escrutinio por el tratamiento que da a las mujeres. Activistas afirman que a menudo se les trata como ciudadanos de segunda clase.

El líder de facto del reino, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, está intentando reducir las restricciones sociales impuestas a las mujeres, como el retiro de una prohibición para conducir, en un esfuerzo por abrir el conservador reino.

Tres mujeres completamente cubiertas de negro en Arabia Saudita, acompañadas de un hombre.

Todavía quedan algunas restricciones para las mujeres bajo el sistema de guardianes masculinos.

¿Qué está cambiando?

El sistema de guardianes masculinos en Arabia Saudita otorga a los esposos, padres y otros familiares masculinos la autoridad de tomar decisiones críticas sobre las mujeres.

Hasta ahora, esto ha significado que las mujeres debían tener el permiso de esos familiares para obtener o renovar un pasaporte y para salir del país.

Pero los decretos reales publicados en el boletín oficial semanal del reino, Um al-Oura, estipulan que los pasaportes sauditas deben ser emitidos a cualquier ciudadano que lo solicite y que cualquier persona mayor de 21 años no necesita permiso para viajar.

Los cambios por primera vez permiten a las mujeres registrar los nacimientos de sus hijos, además de sus matrimonios y divorcios.

También incluyen regulaciones laborales que expanden las oportunidades de empleo para las mujeres.

Bajo las regulaciones, todos los ciudadanos tienen el derecho a trabajar sin enfrentar discriminación basada en género, discapacidad o edad.

¿Cómo reaccionaron las mujeres?

Muchas sauditas publicaron en Twitter su reacción celebrando la medida. La influencer y presentadora de TV, Muna AbySulayman, tuiteó: «Una generación que está creciendo completamente libre e igual a sus hermanos».

Publicación de Twitter por @abusulayman: It is 1 am in #NYCAnd I can't sleep.The changes that occurred today in setting سن الرشد the age of adulthood for women and men at 21 is so much more than lifting the travel permission.It signals full equality in the eye of the law. It signals what modern Sharia is capable of

«Los cambios que ocurrieron hoy para establecer la mayoría de edad para las mujeres y los hombres a los 21 años son mucho más que retirar el permiso para viajar», escribió AbySulayman.

«Indican una total igualdad a los ojos de la ley».

Por su parte, la primera mujer que se convirtió en enviada del reino, la embajadora saudita en Estados Unidos, Reema bint Bandar Al Saud, también elogió los cambios:

Publicación de Twitter por @rbalsaud: I am elated to confirm that KSA will be enacting amendments to its labor and civil laws that are designed to elevate the status of Saudi women within our society, including granting them the right to apply for passports and travel independently. 1/4

«Me entusiasma confirmar que RAS (Reino de Arabia Saudita) pondrá en vigor enmiendas en sus leyes de trabajo y civiles diseñadas para elevar el estatus de las mujeres sauditas dentro de nuestra sociedad, incluido otorgarles el derecho a solicitar pasaportes y viajar de forma independiente», escribió.

Publicación de Twitter por @rbalsaud: These new regulations are history in the making. They call for the equal engagement of women and men in our society. It is a holistic approach to gender equality that will unquestionably create real change for Saudi women. 3/4

Y agrega: «Estas nuevas regulaciones son historia en desarrollo. Piden un compromiso igualitario de mujeres y hombres en nuestra sociedad. Es un enfoque holístico para la igualdad de género que sin duda creará un cambio real para las mujeres sauditas».

Y Kristin Diwan, del Instituto para los Estados del Golfo Arábigo en Washington, Estados Unidos, le dijo a la agencia AFP: «Si se implementan en su totalidad es un gran paso permitir que las sauditas adultas tomen el control de su propia vida».

Pero otras se mostraron cautelosas con las nuevas reformas:

Publicación de Twitter por @MsSaffaa: So before we all start rejoicing these reforms we need 2 remember that the Saudi government has set the bar so low for human rights that any minor reform will always seem monumental.

«Antes de comenzar a regocijarnos por estas reformas necesitamos recordar que el gobierno saudita ha impuesto expectativas tan bajas para los derechos humanos que cualquier reforma menor siempre parecerá monumental», tuiteó la artista saudita @MsSaffaa.

Algunos ciudadanos conservadores en el país reaccionaron de forma negativa a los cambios. Una mujer le dijo a la agencia Reuters: «Imagina si tus hijas crecen y te dejan y no regresan, ¿tú estarías contento?».

¿Qué restricciones siguen vigentes?

A pesar de las últimas reformas, otras partes del sistema de guardianes siguen vigentes.

Estas incluyen que las mujeres necesitan permiso de un pariente masculino para casarse o vivir solas, o cuando salen de prisión si han sido detenidas.

Las mujeres todavía no pueden traspasar su ciudadanía a sus hijos ni pueden dar el consentimiento a sus hijos cuando se casen.

saudita conduciendo

Las mujeres sauditas obtuvieron permiso para conducir hace más de un año, pero las restricciones continúan.

En un intento por abrir el país, el príncipe heredero Mohammed bin Salman develó un plan en 2016 para transformar la economía para el 2030, con el objetivo de incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laborar en 30% de 22%.

Sin embargo, grupos de derechos denunciaron las medidas severas que impuso durante el último año contra las principales activistas de derechos de las mujeres que habían hecho campaña por el derecho a conducir u obtener derechos igualitarios con los hombres.

Estas mujeres, incluida la destacada activista Loujain al-Hathloul, enfrentan actualmente juicios y varias de ellas dicen que han sido torturadas mientras estaban detenidas.

Ha habido varios casos de alto perfil de mujeres que buscan asilo en países como Canadá que reclaman opresión de género.

Rahaf Mohammed Al-Qunun a su llegada al aeropuerto de Toronto, 12 de enero de 2019

Rahaf Mohammed Al-Qunun (der.) fue bienvenida en Toronto por las autoridades canadienses.

El asunto llegó a los titulares de los medios en enero cuando Rahaf Mohammed al-Qunun huyó de Arabia Saudita hacia Australia, pero terminó en un hotel del aeropuerto de Bangkok, la capital tailandesa.

Después de apelaciones internacionales de ayuda, Canadá le otorgó asilo.

En marzo, dos hermanas sauditas que habían estado escondidas en Hong Kong, recibieron visas humanitarias en un tercer país.

En un caso similar un mes después, otro par de hermanas huyó a Georgia después de pedir ayuda internacional en Twitter y eventualmente fueron reubicadas en otro país.

Publicidad