Publicidad
“MotivarTe”: la academia de fútbol femenino que busca derribar las brechas de género BRAGA

“MotivarTe”: la academia de fútbol femenino que busca derribar las brechas de género

Publicidad

La academia de fútbol femenino MotivarTe tiene como objetivo principal desarrollar a niñas y adolescentes desde los 10 a los 18 años, no sólo en la práctica deportiva, sino que también desde el coaching deportivo, de forma individual y grupal. Derribando así las brechas de género que existen en un deporte donde hay más presencia de hombres.


MotivarTe es una escuela social de fútbol femenino que potencia a niñas y adolescentes desde los 10 a los 18 en la práctica deportiva. Es la primera de la región orientada desde la práctica del coaching deportivo, marcando un precedente en desarrollo de esta área.

La idea nació de la consultora MotivarTe, en conjunto con el apoyo de la Asociación Internacional de Coaching, Innovación y Emprendimiento Deportivo (AICIED), bajo la dirección de Noelia Díaz, coach deportivo y  Pablo Ballestero, director técnico.

«Terreno de hombres»

“Buscamos instancias de desarrollo deportivo y motivacional para niñas de un sector de la comuna de Puente Alto que no cuenta actualmente con escuelas de fútbol femenino, inspirando a las participantes a realizar un deporte que le brinde valores, pero que a su vez, les permita conocerse y reconocerse desde sus habilidades y desarrollando sus capacidades no solo para el logro de sus objetivos en el fútbol, sino para su vida misma”, comentó la directora ejecutiva del proyecto, Noelia Díaz.

Añadiendo que el fútbol históricamente ha sido un terreno de hombres, pero hoy en Chile, la Roja femenina ha marcado un antes y un después en el desarrollo de este deporte. “Las niñas quieren ser como ellas, se reconocen en ellas, siendo que varias seleccionadas son de Puente Alto, un hecho que las anima a seguir adelante”, dijo Díaz.

Actualmente la academia está compuesta por 30 niñas chilenas y migrantes, que entrenan los días miércoles y sábados en un espacio cedido por la familia de una de las jugadoras.

Las edades van desde los 10 a los 18 años, y las interesadas pueden inscribirse a través de el correo electrónico contacto@academiamotivarte.com, las redes sociales Instagram y Facebook, Academia MotivarTe Fútbol Femenino. No hay costo por inscripción ni mensualidad, la academia es gratuita y solo se reciben aportes voluntarios, por esta razón hacen un llamado a los particulares o empresas que quieran aportar en esta iniciativa social.

La escuela cuenta con un equipo compuesto por tres profesores de educación física, un psicólogo deportivo, dos coaches deportivos y una periodista, todos voluntarios, quienes desarrollan diferentes actividades para fortalecer esta comunidad. Desde MotivarTe hicieron un llamado a los y las profesionales del sector a colaborar desde sus áreas de expertis en esta causa voluntaria y gratuita.

Díaz comentó que las jugadoras “en los entrenamientos manejan conceptos básicos del fútbol, pases, control de balón, jugadas tácticas, entre otros, pero a su vez, reforzamos sus valores, la ética, su vinculación con el medio, el trabajo en equipo, los liderazgos, a través de diferentes tipos de dinámicas lúdicas desde el coaching”.

La directora ejecutiva cuenta además que algunas niñas van acompañadas de sus hermanos menores, con quienes juegan al final del entrenamiento, “no existe esa brecha para ellas, se ven como iguales”.

“En una sociedad en donde la mujer cada vez más está reivindicando su rol y sus derechos, el fútbol no está ajeno a esto y escuelas cómo estás deben seguir existiendo, las mujeres debemos jugar cada vez más, esta práctica las empodera y les da herramientas reales de vinculación con el mundo”, enfatizó Noelia Díaz.

Desde la academia se encuentran trabajando en la realización de su primer campeonato que comenzará a mediados de diciembre y tienen como proyecciones poder crear una liga deportiva en Santiago desde los diferentes municipios, para ello están en contacto permanente con la municipalidad de Puente Alto.

El mayor sueño de los organizadores de la escuela es que sus jugadoras puedan prepararse para ser un aporte para el fútbol chileno, logrando llegar a la selección femenina nacional. Para eso las acompañan en su proceso de desarrollo de manera integral, ayudándolas a acceder a becas deportivas y motivándolas a continuar sus estudios superiores, para que así puedan aportar a la sociedad desde el deporte con todos los valores que este implica.

Publicidad