
Por primera vez en Chile una mujer trans podrá cumplir condena en un centro penitenciario femenino
El traslado de la mujer trans desde un centro penitenciario masculino a uno femenino, se realizará durante los próximos días.
Por primera vez en nuestro país, una mujer trans privada de libertad podrá ser trasladada a un recinto penitenciario acorde a su identidad de género. Este es el primer ingreso de una persona trans a un recinto penitenciario femenino, donde podrá cumplir los dos meses de condena que le quedan para salir en libertad.
Esto se logró luego de que el Registro Civil reconociera su nombre y sexo registral. Además, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Antofagasta, realizó una jornada de dos días de capacitación y sensibilización a gendarmes, promoviendo su traslado e instalación. El objetivo principal es que se respeten los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ privada de libertad.

Créditos: INDH
El jefe regional del INDH, Paulo Palma, señaló que «por primera vez en la historia de nuestro país, se reconocen los derechos de las personas trans privadas de libertad y se le permite a una persona cumplir su condena en un penal acorde a su identidad de género. Esto sienta un precedente en Chile y seguiremos trabajando en la promoción y defensa de los derechos humanos de todas las personas».
Por las pocas semanas que restan para que la mujer salga en libertad, estará sola en una celda para favorecer su intimidad y bienestar. Además de una paramédico monitoreará su salud y seguridad.