
Encuentro por una vida libre de violencia con Rita Segato: quien inspiró la canción “Un violador en tu camino” de Las Tesis
Rita Segato es antropóloga de profesión, activista feminista y una de las intelectuales más importantes de América Latina, quien ha investigado la violencia de género mediante una vasta obra publicada.
“Encuentro por una vida libre de violencia de género” es el nombre del evento convocado por diversas organizaciones feministas de la región de Valparaíso, espacio que busca evidenciar y dialogar en torno a esta problemática que las organizaciones destacan por su relevancia y que, además, forma parte de la propuesta de Nueva Constitución.
El encuentro se realizará el viernes 26 de septiembre desde las 12 del día hasta las 20:00 hrs en el Parque Cultural de Valparaíso y contará con la presencia de la destacada antropóloga Rita Segato, gran teórica del feminismo latinoamericano y que inspiró la canción “Un violador en tu camino” del colectivo “Las Tesis”, que ha dado la vuelta al mundo.
Rita Segato es antropóloga de profesión, activista feminista y una de las intelectuales más importantes de América Latina, quien ha investigado la violencia de género mediante una vasta obra publicada.
Las áreas que ha trabajado son múltiples y van desde la violencia de género en la sociedad, el concepto de raza, hasta la investigación sobre los femicidios en Ciudad Juárez.
Además, ha realizado estudios sobre las representaciones de lo mestizo en las diferentes formaciones nacionales de alteridad, con especial interés en el mestizaje como genocidio y blanqueamiento para producir el sujeto incluido de las élites nacionales.
Desde la CF8M Valpo, una de sus voceras, Natalia Corrales señaló que la visita de Rita «nos recuerda que los feminismos deben crear caminos para que todas las mujeres y disidencias seamos protagonistas de nuestra historia”.
Desde el mundo de la Educación, de la Red Docente Feminista (Redofem), Valeria Rojas, señaló que “instancias como estas son significativas especialmente para la región de Valparaíso, donde hay una lucha contra las altas cifras de violencia de género que, como profesoras, sabemos que tienen un carácter de urgencia”.
El encuentro es abierto a todo público, solo debes tener tu pase de Movilidad habilitado y completar el siguiente formulario dispuesto por la organización.
¿Si no estoy en Valparaíso?
Además de esta actividad, Rita, como parte del cierre de la iniciativa Porfía Feminista de La Morada y Radio Tierra, participará del conversatorio online “Desafíos sobre Política Feminista y el Proceso Constituyente”, espacio que compartirá con la abogada de la Universidad de Chile, Lieta Vivaldi; la ex convencional constituyente y abogada del mismo plantel, Bárbara Sepúlveda; y con Verónica Matus, coordinadora de la iniciativa Porfía Feminista, como moderadora.
El objetivo del encuentro es abrir una conversación feminista de intercambio y reflexión crítica sobre los alcances y desafíos que la práctica política feminista ha asumido en el contexto del proceso constituyente chileno.
El evento será transmitido vía streaming a través del portal YouTube de la Universidad de Chile, el sitio web de Radio Tierra, este jueves 25 de agosto a contar de las 18:00 hrs.