
Nuevas leyes, más presupuesto y participación: La Cuenta Pública del Ministerio de la Mujer
Destacando los principales logros del organismo, como la promulgación de nuevas leyes, ampliación del presupuesto, más capacitaciones y encuentros masivos, la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, celebró la Cuenta Pública Participativa 2023 el lunes 29 de mayo.
A días de la Cuenta Pública 2023 del presidente Gabriel Boric, la segunda de su gobierno, la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, publicó a través de sus redes los principales hitos marcados en su Cuenta Pública Participativa 2023, en los cuales destacó los logros más importantes del espacio.
Con el objetivo de “construir un Chile para todas y mejorar la vida de las mujeres”, la ministra mostró en primer lugar los avances legislativos. En este sentido, valoró la publicación de tres leyes: la Ley que tipifica la inducción o el suicidio femicida, la Ley de reparación para víctimas de femicidio y sus familias y la Ley de Responsabilidad parental.
Paralelamente, la referente del espacio para la mujer y equidad de género evocó la presentación de 85 indicaciones al proyecto de ley sobre el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
En el plano de la participación, festejó la participación de 1351 personas en 48 encuentros para la actualización del Cuarto Plan Nacional de Igualdad entre Hombres y Mujeres; 100 organizaciones sociales en el diseño de la campaña nacional contra la violencia de género y 42 organizaciones de diferentes regiones en la mesa LGBTQIA+.
Respecto del presupuesto del ministerio, Orellana advirtió un aumento del 8,7% con foco en “dar mejor respuesta a las mujeres que viven violencia” y subrayó la importancia del Fondo de Transversalización de más de 3 mil millones “para que otros servicios ejecuten 44 medidas que mejoren la vida de las mujeres”.
Por último, la Ministra de la Mujer y Equidad de Género resaltó la participación de más de 4 mil funcionarias y funcionarios públicos, 120 Carabineras y Carabineros y 68 profesionales de prensa de TVN en instancias de capacitación.