Publicidad
Conoce el nuevo examen ginecológico que podría reemplazar el Papanicolaou y realizarse en la casa BRAGA www.freepik.es

Conoce el nuevo examen ginecológico que podría reemplazar el Papanicolaou y realizarse en la casa

Publicidad

En Estados Unidos se incorporará próximamente esta innovadora técnica que permitirá que más mujeres se realicen exámenes de detección sin necesidad de usar ese instrumento y reduciendo así la incomodidad y el dolor asociado con la prueba tradicional.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Un nuevo examen ginecológico, que podría reemplazar al tradicional Papanicolau, está comenzando a implementarse en Estados Unidos. Este método innovador permitirá a las mujeres realizarse la prueba de detección del cáncer de cuello uterino de manera más cómoda y, eventualmente, en casa. El nuevo método, en cambio, utiliza un hisopo similar al usado para los tests de COVID-19, que la paciente puede usar para tomar una muestra de las paredes vaginales en lugar del cuello uterino. Esto reduce significativamente el malestar y el dolor.
Desarrollado por El Mostrador

El Papanicolaou o citología cervical, es un examen ginecológico que consiste en raspar células en la parte superior del interior de la vagina para detectar el cáncer de cuello uterino. Las mujeres deben someterse a este procedimiento, por recomendación médica, desde los 25 años. Sin embargo, es incómodo, y para algunas, muy doloroso.. Ahora, en Estados Unidos comenzará a implementarse un nuevo método mucho más amigable, que incluso más adelante podría comenzar a realizarse en casa.

Si bien muchas mujeres presentan dolor agudo con este método, aun cuando no duele, significa un problema en otros niveles. Karen Knudsen, directora ejecutiva de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, dijo al New York Times que a veces las mujeres evitan hacerse el examen por miedo, vergüenza o incluso traumas sexuales, “muchas personas experimentan angustia”, señaló.

Erin Kobetz, directora asociada de difusión y participación comunitaria del centro Sylvester Comprehensive Cancer Center en Florida, que ha dedicado dos décadas al estudio del automuestreo para detectar el cáncer de cuello uterino, indicó que “esperábamos desde hace mucho tiempo” estas pruebas.‌ Por qué ha perdurado la prueba de Papanicolaou ‌Aunque a muchas mujeres no les gusta, la experiencia de las pacientes en la prueba de Papanicolaou con estribos y espéculo se ha mantenido casi sin cambios desde los años cuarenta, cuando esta (designada en honor de su inventor, el doctor George Papanicolaou) se convirtió en la práctica normalizada en Estados Unidos.‌

En parte, se debe a que funciona, afirmó Knudsen, de la American Cancer Society. La aparición de la prueba de Papanicolaou redujo más del 70 por ciento la mortalidad por cáncer de cuello uterino en el siglo XX, por lo que aseguró que, en ese sentido, “sin duda, el papanicolaou es un éxito”.‌

¿Cómo es el nuevo examen Papanicolaou?

Ahora, las pacientes podrán tomar la muestra por sí mismas. Según informa el medio, ya un puñado de consultorios médicos en EE.UU. se están preparando para comenzar a implementar la prueba, que requerirá únicamente un hisopo, como los que se usan para el test de Covid.

Para el automuestreo, la paciente en el consultorio en privado, tendrá que introducir el hisopo en la vagina para obtener la muestras, y no necesariamente tan profundo. Este método fue posible a raíz de investigaciones para detectar mejor el VPH.

Los expertos desarrollaron una manera de detectar el virus del papiloma humano únicamente obteniendo muestras de las paredes vaginales, y no del cuello uterino, donde es más doloroso e incómodo. La misma técnica ahora se amplió.

Una vez que se toma la muestra, es enviada a un laboratorio para obtener los resultados. Otros países como Australia, Dinamarca, los Países Bajos y Suecia ya introdujeron la automuestra en los últimos años.
Los expertos estudiaron el hisopo como una alternativa durante aproximadamente dos décadas y ahora finalmente creen que es tan eficaz como la citología cervical.

De acuerdo con el New York Times, en EE.UU. farmacéuticas como Roche y BD (Becton, Dickinson and Company) están produciendo esta nueva prueba, pero aspiran a mejorarla para que en el futuro se pueda implementar en casa y luego enviarla a un laboratorio, como en los países que van más avanzados con esta técnica.

Los kits del automuestreo comenzarán a circular en los consultorios en septiembre y la FDA podría aprobar la toma de muestras en el hogar el próximo año. Además, los kits serán gratuitos en consultorios financiados por el gobierno federal para mujeres que no tengan seguro médico, en un esfuerzo por alcanzar a ese porcentaje que no se realiza la prueba.

Algunos expertos le comentaron a The New York Times que esperan, aunque con ciertas reservas, que la realización de más pruebas gracias al automuestreo, en conjunto con una vacunación más decisiva, ayude a la Organización Mundial de la Salud a cumplir su meta de erradicar pronto el cáncer de cuello uterino.‌ ”Es el cáncer que podríamos hacer desaparecer en nuestro tiempo de vida”, señaló Kobetz. Explicó que, desde el inicio de su vida profesional, “pensé que trabajaría para algún día quedarme sin trabajo”.

Publicidad