Publicidad
Michele Dougherty: la primera mujer en ocupar un cargo con 350 años de historia BRAGA Crédito: Cabinet Office.

Michele Dougherty: la primera mujer en ocupar un cargo con 350 años de historia

Publicidad

Por primera vez desde 1675, el Reino Unido nombró a una mujer como Astrónoma Real: la destacada científica Michele Dougherty, experta en misiones espaciales como Cassini y la exploración de Júpiter. Su designación marca un hito para la ciencia y la equidad de género.


Después de más de tres siglos, Reino Unido hizo historia al nombrar a la primera mujer en ocupar el título de Astrónoma Real. Se trata de la profesora Michele Dougherty, destacada física espacial que ha liderado misiones internacionales para explorar el sistema solar. Su designación fue realizada por el rey Carlos III y marca un hito en una tradición iniciada hace exactamente 350 años, en 1675.

El cargo de Astrónomo Real fue creado junto con la fundación del Observatorio de Greenwich y ha sido ocupado hasta ahora por 15 hombres. En sus inicios, la función principal era asesorar a la Corona en navegación marítima mediante el estudio de las estrellas. Hoy, su ámbito se ha ampliado a múltiples áreas donde la astronomía es clave, como el desarrollo tecnológico, la investigación espacial y el impacto de la ciencia en la sociedad.

Dougherty comentó a la BBC que espera que su nombramiento como asesora oficial del rey Carlos III en temas de astronomía inspire a más mujeres y niñas a estudiar ciencias. “Quiero llegar al público, entusiasmarlos con lo que hacemos en astronomía, pero también dejar claro lo importante que es lo que hacemos para la economía de Reino Unido”, indicó la profesora.

La científica detrás del hito

Dougherty ha sido una figura clave en programas espaciales de la NASA y la Agencia Espacial Europea. Fue parte del equipo científico de la sonda Cassini, que exploró Saturno y sus lunas. Hoy, participa en la misión JUICE, que busca determinar si las lunas heladas de Júpiter tienen condiciones para albergar vida.

Según reporta la BBC, su fascinación por el universo comenzó cuando tenía solo diez años, tras observar Júpiter por primera vez a través de un telescopio casero que construyó con su hermana y su padre.

Nacida en Sudáfrica, Dougherty se formó en matemáticas aplicadas, luego en física y más tarde obtuvo una beca para estudiar en el prestigioso Instituto Max Planck en Alemania. Actualmente, es jefa del Departamento de Física del Imperial College London y miembro de la Royal Society, la academia científica más antigua del Reino Unido.

En 2017, recibió la Medalla de Oro en Geofísica de la Sociedad Astronómica Real y el título de CBE, una condecoración que ofrece la realeza británica a individuos por sus destacados aportes en diferentes ámbitos.

Crédito: Michele Dougherty.

Una inspiración para futuras generaciones

Además de asesorar a la monarquía en temas astronómicos, Dougherty espera acercar la ciencia a la ciudadanía. “Creo que es importante. Creo que cuando los niños pequeños en particular ven a alguien que se parece a ellos haciendo un trabajo que piensan que nunca tendrían la oportunidad de hacer, cambia un poco su mentalidad”, le indicó a la BBC.

El nombramiento de Dougherty no solo es un reconocimiento a su destacada trayectoria científica, sino también un paso significativo hacia una mayor representación femenina en las ciencias duras, especialmente en campos como la física y la astronomía que históricamente han sido dominados por hombres.

Publicidad