
Maratón de Viña del Mar: polémica por hombres que corrieron utilizando cupos de mujeres inscritas
La organización de la Maratón de Viña del Mar confirmó múltiples casos de suplantación de identidad durante la carrera del domingo. Hombres habrían competido con dorsales inscritos a nombre de mujeres, modificando los resultados oficiales de varias categorías femeninas.
La Maratón de Viña del Mar 2025, que reunió a más de 15 mil corredores, enfrenta cuestionamientos luego de que se revelaran varios casos de hombres que corrieron utilizando los números de mujeres inscritas, alterando los resultados de las categorías femeninas.
La situación fue confirmada por la propia organización del evento, que a través de sus redes sociales publicó imágenes de algunos de los corredores implicados, quienes aparecían en los registros oficiales con nombres de mujeres.
Correr con respeto
En un comunicado difundido en Instagram, la organización expresó su rechazo a lo ocurrido: “En el running hay algo más importante que llegar primero: hay que hacerlo con respeto. Al día de hoy, hemos detectado numerosos casos de suplantación de identidad durante la carrera”.
Según la entidad, todos los casos identificados corresponden a hombres que participaron con dorsales femeninos, lo que distorsionó los resultados y afectó el reconocimiento de las verdaderas ganadoras.
“Esto no es un detalle menor. Es una situación grave que afecta la justicia deportiva, la transparencia del evento y el reconocimiento de quienes sí corrieron con esfuerzo y legitimidad”, añadieron desde la organización.
Un llamado a la responsabilidad en el deporte
La maratón —una de las más importantes del calendario nacional— busca ahora revisar los resultados oficiales y rectificar los podios que se vieron afectados. Además, la organización enfatizó que su intención al hacer públicas las imágenes no es exponer a los implicados, sino abrir el debate sobre el respeto y la ética en las competencias deportivas.
“Acciones como correr con el dorsal de otra persona y por consecuencia alterar los podios por categoría no solo infringen una norma: vulneran el esfuerzo y la ilusión de otros atletas”, señalaron.
El caso ha generado amplio debate en redes sociales, donde corredores y aficionados al running han expresado su rechazo frente a una práctica que pone en duda el espíritu deportivo y la equidad de género en las competencias.
Ver esta publicación en Instagram