
Dos bandas de novedoso estilo “ritmo con señas” harán show musical único
La próxima semana además se exhibirá un documental sobre esta tendencia en el cine arte Alameda.
En un show único en Chile, dos bandas harán vivir al público una experiencia irrepetible en un original recorrido por el mundo de la creación musical, en un espectáculo que será antecedido por un taller para aprender el formato.
El espectáculo se verá este jueves con La Molestar Orquesta y Avalancha en la sala SCD Bellavista (Santa Filomena 110), a partir de las 18:00 horas. Asimismo, los seguidores de la corriente se podrán deleitar la próxima semana con un documental sobre los grupos en el cine arte Alameda.
Las agrupaciones funcionan a través de un sistema musical llamado “ritmo con señas”, dándole originalidad a sus sonidos y conformando un repertorio único y un lenguaje común, donde se da rienda suelta a la invención inmediata de sus melodías bajo la batuta de un “director de orquesta”.
Antonio San Martín, director de ambas bandas, cuenta que los orígenes del formato están en Argentina. Allí estudió con el percusionista Santiago Vázquez, director de la Bomba de Tiempo, una agrupación de tambores que se presenta desde hace ya siete años todos los lunes en el centro cultural Konex de Buenos Aires.
“Yo los conocí (en 2008), los vi, me encantó y empecé a estudiar con ellos. Estaba buscando nuevas formas de hacer música, que sean populares. Él (Vázquez) ya lleva un tiempo trabajando en generar un ritual alrededor de la música, en generar escuela y que se expanda”, señala San Martín.
El músico utiliza el sistema como una herramienta de integración que permite compartir la experiencia de improvisar y recorrer distintos géneros musicales. Ese mismo espíritu de enseñanza hace que previo a la realización del concierto, se realizará un Taller de Ritmo con Señas, dirigido a músicos, estudiantes de música y pedagogos.
El taller permitirá que los asistentes practiquen la improvisación dirigida, utilizando un sistema de decenas de señas, hechas con las manos, los dedos y el cuerpo. Actualmente este lenguaje es utilizado por infinidad de grupos, músicos, terapeutas y profesores alrededor de todo el mundo.
El objetivo es entrenar la capacidad de escuchar y atender a la necesidad de la música priorizando al tocar el resultado grupal.
En tanto, el jueves de la próxima semana, a las 23:00 en el cine arte Alameda, además se estrenará el «Semi Documental de La MoleStar OrquesTa gira al Sur», una cinta de 40 minutos, tras lo cual habrá una fiesta.
El documental retrata la gira por los músicos realizada en mayo y junio en el sur de Chile gracias al Fondart, con imágenes de conciertos, talleres en universidades y participaciones en centros culturales.
Tras la muestra de la cinta se realizará “La Fiesta Ritmo con Señas”, con música a cargo de Dj Animal, y donde también se presentarán ambas bandas.