
Este sábado realizan Ruta Patrimonial por las Galerías Comerciales de Santiago Centro
A través de una exposición, un recorrido y una publicación, el sociólogo Tomás Rojas, la periodista María Isabel Molina y el fotógrafo Gabriel Renié invitan a conocer uno de los espacios urbanos más simbólicos de la capital.
Son parte de la vida cotidiana de miles de santiaguinos y visitantes nacionales y extranjeros que trabajan, compran y pasean por ellas cada día. Cada una con su propia personalidad, guardan en sus largos pasillos e iluminadas vitrinas secretos e historias sorprendentes. Y aunque pasa el tiempo, cambien y se transformen, se niegan a desaparecer. Son las Galerías Comerciales de Santiago Centro, un invaluable patrimonio urbano y cultural capitalino.
Para poner en valor su riqueza, el sociólogo Tomás Rojas, junto con el equipo conformado por la periodista María Isabel Molina y el fotógrafo Gabriel Renié, se dieron a la tarea de recorrerlas una a una y realizaron una investigación que contó con aportes del Fondart Región Metropolitana y cuyos resultados podrán ser conocidos por el público.
Todo partirá el sábado 10 de mayo a las 10:30 horas con la Ruta patrimonial Galerías de Santiago Centro, a cargo de Cultura Mapocho. Esta agrupación de especialistas en historia urbana llevará a los visitantes en un recorrido por diversas galerías, que mostrará diversos aspectos de su pasado, arquitectura y formas de ser habitadas.
Posteriormente, a las 13:00 horas, en Palacio Consistorial de la Municipalidad de Santiago (Plaza de Armas de Santiago), se inaugurará la muestra Imágenes y circuitos de las Galerías de Santiago Centro y se presentará el catálogo Galerías comerciales de Santiago Centro, que reúne la historia y características de 26 de ellas y se publica bajo el sello de Letra Capital Ediciones.
La exposición estará abierta con entrada liberada hasta el 30 de mayo, de lunes a sábado de 10:00 a 17:00 h.
El ciclo concluye el 22 de mayo con el Conversatorio Sobre Galerías de Santiago: Historia, presente y perspectivas, que contará con invitados y especialistas que dialogarán en torno a la importancia de estos lugares. (Casa Colorada, Merced 860, Metro Plaza de Armas).
Este proyecto cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Santiago y el apoyo de Letra Capital Ediciones y el Centro de Arquitectura Contemporánea.