Publicidad
Exposición “Naturaleza Ancestral” del artista Matías Camus en Parque de las Esculturas de Providencia

Exposición “Naturaleza Ancestral” del artista Matías Camus en Parque de las Esculturas de Providencia

Publicidad

Después de tres años de trabajo independiente y solitario, el artista presentará la muestra que permanecerá abierta al público desde el 4 de octubre hasta el 1° de noviembre.


Después de tres años de trabajo independiente y solitario, el artista Matías Camus (Santiago, 1968) presentará en la Sala de Exposiciones del Parque de las Esculturas la muestra titulada “Naturaleza Ancestral”, que permanecerá abierta al público desde el 4 de octubre hasta el 1° de noviembre.

Con el propósito de  compartir una nueva serie escultórica,  el montaje concentra el trabajo de los últimos años de Camus, compuesto por aproximadamente 50 obras, en su gran mayoría realizadas con maderas nativas encontradas en el sur de Chile.

“Queremos volver darle vida a la sala de exposiciones del Parque de las Esculturas y queremos hacerlos con exposiciones de calidad, que inviten a las personas y artistas a reconocer este espacio. Estamos convencidos que la obra de Matías Camus encaja en esa línea, por su calidad y factura”, dice María Fernanda García, directora ejecutiva de la Fundación Cultural del Providencia.

Figuras de animales

El trabajo se divide en piezas realizadas sólo en madera, en su mayoría figuras de animales  así como de obras creadas en técnica mixta, con madera y materiales reciclados,  destacando las máscaras y un cráneo fabricado con trozos de vidrio.

Cada escultura es una suma de distintos fragmentos de madera, donde el artista logra adaptar los materiales hasta que la figura toma forma y el conjunto adquiere armonía. La particularidad de estos trozos de madera es su calidad matérica, su variedad de formas, texturas, tonos, fragancias y orígenes.

En este sentido, la exposición es el coronamiento de un proceso creativo iniciado en la naturaleza, en los innumerables viajes del artista buscando materiales en ríos, lagos y playas,  piezas arrastradas por las fuerzas lacustres que son rescatadas para la creación y  expuestas en un ámbito urbano distinto al entorno del taller que les dio forma.

Trabajo en series

En su quehacer escultórico, Camus  siempre ha trabajado en series. La actual, “Naturaleza Ancestral”, tiene mucha relación con una etapa anterior -previa a “Caprichos”- donde el método de fabricación varió del simple tallado a la construcción a través de la unión de partes, por medio de un trabajo de entarugado con trozos de maderas de mayor volumen  y las más variadas figuras, aprovechando  la particularidad de cada trozo. Nacen de este modo las máscaras,  animales y cabezas, dispuestas en este espacio que se recupera para la escultura nacional, de privilegiada arquitectura, luminosidad y ubicación.

El artista señala que en esta oportunidad la intención de su obra es que sea contemplada “en un espacio adecuado donde puedan interactuar con el público, un público más amplio y heterogéneo que en experiencias anteriores”.

 

Ficha técnica

Lugar: Sala de Exposiciones Parque de las Esculturas

Ubicación: Av. Santa María n° 2201,  entre puentes Pedro de Valdivia y Ricardo Lyon, Providencia.

Horario: 11:00 a 19:00 horas

Organiza: Fundación Cultural de Providencia

Publicidad