
Toccata Rancagua, un nuevo hito cultural que llenará de música la capital de la Región de O’Higgins
Durante un día, la ciudad de Rancagua será el epicentro de la música nacional, de alto nivel artístico. Cinco recintos y espacios patrimoniales serán sede de «Toccata Rancagua», un festival en el que en un solo día se llevarán a cabo 11 actividades, entre conciertos clásicos y conferencias. «Queremos acercar al público de la Región de O’Higgins a una vivencia festiva y emocionante de la música y el patrimonio», señala Alejandra Kantor, directora del festival.
El sábado 21 de noviembre, entre las 11 y 21 horas, la capital de la región de O’Higgins vivirá una jornada inédita. Por primera vez, cinco recintos y espacios patrimoniales de la ciudad de Rancagua: la Plaza de los Héroes, la Catedral, la Casa de la Cultura, el patrimonial paseo Estado y el Teatro Regional de Rancagua, serán sede de Toccata Rancagua del Barroco al Jazz, festival que ofrecerá música de alto nivel artístico y conferencias en forma gratuita, durante todo el día y para todos los públicos.
Durante la jornada, se sucederán once actividades de gran valor artístico: Un notable estreno con obras de J. S. Bach, musicalizado por la reconocida Orquesta Nuevo Mundo, agrupación creada en Rancagua y compuesta por instrumentos de época, con su primer violín Raúl Orellana; conciertos de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Rancagua, dirigida por Pablo Carrasco, de la Orquesta Sinfónica Estudiantil de O’Higgins, bajo la batuta de Marcial Pino y de la Camerata Educa, con dirección del maestro Eduardo Browne. Los músicos irlandeses Finnegan y Coulter nos ofrecerán un íntimo concierto de guitarra y flauta en el Patio de la Casa de la Cultura.
El destacado barítono chileno Patricio Sabaté, ofrecerá un concierto lírico; el maestro Juan Pablo Izquierdo y Premio Nacional de Música dictará una conferencia invitando a un viaje al centro del sonido; el psicoanalista León Cohen hablará sobre la relación entre la música y las emociones; y músicos en vivo tocarán jazz en espacios públicos de la ciudad. Estas serán algunas de las actividades que ofrecerá en forma gratuita Toccata Rancagua, del Barroco al Jazz. Además de música, se tendrá la primicia de una exhibición fotográfica de nivel mundial. El fotógrafo Daniel Mordzinsky, mas conocido como el “fotógrafo de los escritores”, mostrará una faceta nueva que es su relación con afamados músicos del planeta. Esta exposición se presentará en la Casa de la Cultura desde el 21 de Noviembre hasta el 20 de diciembre.
Alejandra Kantor, Directora Ejecutiva del festival explica que este festival totalmente gratuito «quiere acercar al público de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins a una vivencia festiva y emocionante de la música y el patrimonio. Rancagua se ha comprometido con la cultura al construir su Teatro Regional, el que sumado a la tradición de las luterías y los relevantes espacios patrimoniales, son el marco preciso en los que este festival tendrá lugar, potenciando así la identidad de la ciudad».
Con una propuesta diversa de conciertos en teatros, en plazas y calles del espacio patrimonial de la ciudad, a la que se suman conferencias y reflexiones, Toccata Rancagua tiene una dinámica festiva e integradora que contribuye a un intercambio de experiencias y conocimientos para formar audiencias transversales.
Eduardo Soto, Alcalde de Rancagua llamó a los rancagüinos a «que se dejen el 21 de noviembre para ellos. Que desde muy temprano y durante todo el día en diferentes puntos del centro histórico de la ciudad, sucederá algo cultural interesante. Que vengan con la disposición de llenarse de cultura, conocimiento, con ganas de compartir y apreciar lo que va a suceder en está gran Toccata Rancagua que se tomará el centro histórico de la ciudad”.
Programa:
1.- Concierto CamerataEduca,
Eduardo Browne y Carmen Lavanchy
( para niños de 3 a 99 años)
Teatro Regional.
11:00 horas
2.- Inauguración.
Concierto Orquesta Sinfónica Estudiantil de O’Higgins
Director Marcial Pino
Plaza de los Héroes.
12.00 horas
3.- “La Invasión Británica”
Conferencia de Eduardo Browne, músico,
Casa de la Cultura, Sala Samuel Román.
13.00 horas
4.- Duo Finnegan/ Coulter
Concierto de guitarra y flauta irlandesa
Patio Casa de la Cultura
17:00 horas
5.- Concierto Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Rancagua,
Director Pablo Carrasco,
Catedral de Rancagua
17:00 horas
6.-¿Por qué la música nos emociona?”
Conferencia de León Cohen, psiquiatra.
Casa de la Cultura, sala Samuel Román
18:00 horas
7.-Intervención musical de jazz cada 30 minutos a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas
Jazz Ciudad Antena Trio,
Plaza Marcelino Champañat, calle Estado esquina Ibieta.
8.-“Un viaje al centro del sonido”
Conferencia Juan Pablo Izquierdo, Premio Nacional de Música,
Teatro Regional.
19:00 horas
9.-Encuentro lírico con un gran barítono chileno, Patricio Sabaté
Acompaña Eduardo Browne. Relata René Naranjo.
Patio de Casa de la Cultura.
19.30 horas
10.- Concierto Orquesta Barroca Nuevo Mundo
Teatro Regional.
21:00 horas
11.- Exhibición Fotógráfica
Daniel Mordzinky
Casa de la Cultura
Desde 21 de Noviembre al 20 de Diciembre