
Cellista de Concepción gana concurso de Jóvenes talentos
Mario Alarcón, músico nacido en Concepción y hoy residente en Santiago, inició sus estudios en Alemania, integrando diversas orquestas infantiles y juveniles. A los 13 años debutó como solista con la orquesta de cámara juvenil de Rostock. De regreso en Chile, ha obtenido becas y ha participado en importantes encuentros y festivales. El 2015 fue seleccionado primer cellista por la Orquesta de las Américas en una gira por Canadá. Actualmente se encuentra cursando su último año de licenciatura en música en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El joven cellista Mario Alarcón, resultó ganador del VI Concurso Musical para Jóvenes Talentos, organizado por la Corporación Cultural Universidad de Concepción y su Orquesta Sinfónica, y que durante el año pasado convocó a estudiantes de música de todo el país.
La presentación y final del concurso se realizó el sábado en el Teatro UdeC, ante cerca de 800 espectadores. En esta oportunidad, cuatro finalistas en dos categorías se presentaron junto a la Orquesta Sinfónica: el violinista Kai Bryngelson, la fagotista Camila Benítez, el clarinetista Felipe Valdebenito y Mario Alarcón en cello, quien, interpretando la obra Variaciones sobre un tema rococó, para cello y orquesta, del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, finalmente resultó vencedor.

El jurado del concurso, que estuvo integrado por el maestro chileno Patricio Cobos, quien además dirigió este concierto; Marcella Mazzini, representante del Rector de la Universidad de Concepción; la asistente de concertino Pamela Astorga; y el tercer corno de la orquesta, Javier Aguilar, le entrego el primer lugar al joven músico, quien será solista en el cuarto concierto sinfónico de la temporada 2016, que se realizará el 18 de junio en el Teatro UdeC, con la dirección del maestro chileno Paolo Bortolameolli.
Mario Alarcón, músico nacido en Concepción y hoy residente en Santiago, inició sus estudios en Alemania, integrando diversas orquestas infantiles y juveniles. A los 13 años debutó como solista con la orquesta de cámara juvenil de Rostock. De regreso en Chile, ha obtenido becas y ha participado en importantes encuentros y festivales. El 2015 fue seleccionado primer cellista por la Orquesta de las Américas en una gira por Canadá. Actualmente se encuentra cursando su último año de licenciatura en música en la Pontificia Universidad Católica de Chile.