Publicidad
Director de Corporación Cultural de Providencia acusa a FITAM de lucrar con el teatro Manuel Ahumada quiere realizar teatro en enero con Sidarte y Santiago Off

Director de Corporación Cultural de Providencia acusa a FITAM de lucrar con el teatro

Publicidad
Marco Fajardo Caballero
Por : Marco Fajardo Caballero Periodista de ciencia, cultura y medio ambiente de El Mostrador
Ver Más

Este año, el directorio de la Fundación Cultural de Providencia decidió despedirse de Teatro a Mil en Providencia y realizar las actividades de teatro con la Fundación Sidarte, que preside Julio Jung, concejal de Providencia y de hecho presidente de la Comisión de Cultura, y Santiago Off. Desde FITAM rechazan las acusaciones y aseguran que sólo recaudan lo necesario para seguir funcionando.


El pasado 16 de mayo, el director de Cultura de Providencia, Manuel Ahumada, desató una tormenta. Después de haber participado semanas antes de una reunión privada entre el municipio, con asistencia de la alcaldesa Evelyn Matthei, y la Presidenta de Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, para discutir la decisión de Providencia de no facilitar las dependencias del Teatro Oriente para desarrollar el Festival Santiago a Mil este 2018, el representante de la cultura en la comuna acusó a Fitam -durante la Comisión de Cultura de la comuna- de lucrar con el teatro, desatando una polémica de proporciones.

Ahumada señaló en una acalorada reunión que la administración anterior había entregado prácticamente gratis el Teatro Oriente a FITAM, quien «terminó lucrando con el espectáculo», pese a ser una fundación sin fines de lucro. El director cultural de Providencia puso como ejemplo el arriendo del Teatro Oriente, que según él, la última vez Teatro a Mil recaudó 57 millones de pesos en concepto de entradas, entregó 17 millones al teatro y se quedó con el resto. Sin embargo, sólo el arriendo de dos generadores costó siete millones de pesos, según el director de Cultura.

«Se entregó gratis a una empresa que lucra, la Fundación Teatro a Mil», dijo Ahumada levantando una polémica, que entre las víctimas colaterales está él mismo, por su falta de competencia en la materia. Además cuestionó la calidad de los espectáculos de FITAM, al señalar que en los 22 días sólo hubo tres obras y el resto fueron tocatas.

Manuel Ahumada

Revisión de contratos

En noviembre de 2016, poco antes de asumir, Ahumada ya había anunciado en una entrevista con el diario El Mercurio que iba a revisar todos los contratos con FITAM.

«Cuando yo administré el Teatro Oriente nunca les pasé el teatro», señaló en dicha entrevista. «Por qué tengo que recibirlos, si yo mismo puedo organizar un festival de teatro de primera calidad y gratuito para toda la comuna. Lamentablemente, este año no puedo cambiar mucho las cosas, pero en 2018 sí».

Tras dicha entrevista, Romero no se quedó de brazos cruzados. Respondió con una carta al mismo medio donde señaló que «evidentemente, siempre estaremos como festival donde quieran que estemos nuestras contrapartes. Pero si alguien unilateralmente quiere que no estemos y es parte integrante de una gestión municipal, la que se debe a sus vecinos y vecinas, sería tanto más democrático y moderno consultar a los propios vecinos y vecinas si quieren que el Festival Santiago a Mil esté ahí o no».

«Esperamos que las palabras del señor Manuel Ahumada hayan sido dichas apresuradamente, pues los liderazgos en cultura requieren hoy más que nunca de mentes abiertas que derriben los muros del individualismo, la ignorancia, el sectarismo y la conveniencia miope», concluyó.

Reunión de Matthei y Romero

Sin embargo, las intenciones de Ahumada se hicieron realidad. Este año, el directorio de la Fundación Cultural de Providencia decidió despedirse de Santiago a Mil en Providencia y realizar las actividades de teatro con la Fundación Sidarte, que preside Julio Jung, concejal de Providencia y de hecho presidente de la Comisión de Cultura, y Santiago Off.

La primera semana de mayo, en una reunión entre Ahumada, la alcaldesa Evelyn Matthei y Carmen Romero, directora ejecutiva de FITAM, trataron la disputa. Ahumada además llevó a miembros de Santiago Off.

En dicho encuentro Matthei anunció que usaría el Teatro Oriente para un festival gratuito con Santiago Off, pero que FITAM podría usar la calle para sus espectáculos, una posibilidad que quedó abierta.

Desde la Fundación rechazaron la acusación de lucro especificando que solo se quedan con el 8% de la taquilla para su propio funcionamiento, y que aún así el total de la recaudación no alcanza para pagar un evento. Y que el dinero apenas alcanza para pagar a los artistas, a los cuales además les gustaría pagarles más.

También, señalaron en la reunión, que FITAM solo cobran entrada en teatros de comunas de poder adquisitivo, como Providencia, y que los espectáculos en centros culturales de barrios populares y en la calle son gratis.

Uno de los puntos de mayor tensión se produjo cuando en ese momento Ahumada manifestó, como una condición, que el municipio tenía la intención de influir en la parrilla programática de FITAM, situación que fue rechazada de plano.

Aun cuando las diferencias quedaron expuestas de manera evidente, desde FITAM aseguran que la puerta no está cerrada por completo.

 

 

Publicidad