
«Descubre tu Ruta», la campaña que invita a recorrer la cultura y el patrimonio
Manifestaciones de sincretismo cultural como fiestas religiosas y populares, humedales costeros, circuitos urbanos, archipiélagos, el valle del Elqui, monumentos históricos como Humberstone, o Valparaíso y su mundo popular y turístico como Patrimonio Mundial de la Humanidad, hasta las Iglesias de Chiloé y Parques Nacionales son parte de la oferta cultural y turística que ofrece la acción del Ministerio de Bienes Nacionales.
Este lunes, la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, dio la partida a la campaña de vacaciones de invierno “Descubre tu Ruta”, que tiene como finalidad invitar a la ciudadanía a disfrutar del patrimonio natural y cultural del país y que es parte de su programa de Rutas Patrimoniales del Ministerio de Bienes Nacionales, que busca incentivar el cuidado de nuestro patrimonio y dar a conocer las alternativas que ofrece el territorio de Chile en cuanto a su diversidad cultural y geográfica.
«Estamos ofreciendo un panorama con los maravillosos paisajes que tenemos en Chile, con nuestra cultura, nuestras tradiciones, para que los niños, los jóvenes, los adultos mayores, y la familia en general disfrute de la belleza extraordinaria de nuestro país», expresó la ministra.
De esta manera, diversos sitios con valor patrimonial y cultural del país se integran a las 70 rutas diseñadas por el Ministerio de Bienes Nacionales en conjunto con universidades, otras instituciones académicas y la comunidad, para quienes quieran explorar y recorrer distintas geografías y expresiones que van desde Arica hasta Puerto Williams.
Manifestaciones de sincretismo cultural como fiestas religiosas y populares, humedales costeros, circuitos urbanos, archipiélagos, el valle del Elqui, monumentos históricos como Humberstone, o Valparaíso y su mundo popular y turístico como Patrimonio Mundial de la Humanidad, hasta las Iglesias de Chiloé y Parques Nacionales son parte de la oferta cultural y turística que ofrece la campaña “Descubre tu Ruta”.
La iniciativa, que a su vez, busca potenciar el turismo cultural responsable, busca poner en valor el territorio fiscal los diferentes espacios públicos con valor patrimonial con el objeto de crear acceso ciudadano a los bienes físicos, culturales y paisajísticos contenidos en el territorio fiscal, desarrollando en ellos recorridos transitables en vehículos, a pie, bicicleta y cabalgata en algunos casos.
Las diversas alternativas y todas las Rutas Patrimoniales que se contemplan en la campaña podrán ser visitadas en el sitio web www.rutas.bienes.cl y en la nueva aplicación de Rutas Patrimoniales, diseñada diseñada especialmente para teléfonos móviles Iphone y Android, la cual es posible descargar gratuitamente a través de Google Play y App Store. La aplicación muestra una clasificación de las Rutas por temas y por regiones, y una descripción de cada Ruta Patrimonial junto a una imagen representativa, con su mapa correspondiente.