
Hijo de chilenos ganador del Premio National Book Awards de EEUU: «me interesan los vínculos entre Chicago -donde vivo- y Chile»
Daniel Borzutzky vino a Chile a presentar su libro «La performance de volverse humano» (Editorial Cuneta). «Vivo en Chicago, una ciudad que ha intentado destruir sus colegios públicos y los servicios públicos por estrategias de austeridad que provienen de la experiencia chilena», lamenta.
Una visita a Chile realizó el poeta estadounidense Daniel Borzutzky, hijo de padres chilenos, para lanzar su libro «La performance de volverse humano» (Editorial Cuneta).
En 2016, el libro ganó el Premio National Book Awards en la categoría poesía y ahora fue traducido al español por el editor y escritor Galo Ghigliotto.
En este título habla de la situación de inmigrantes bajo la política de Trump, de las fronteras (físicas y mentales) y los distintos tipos de violencia que observa, como el abuso policial.

Violencia social y estatal
El texto fue lanzado el pasado el miércoles 24 de julio en Santiago y presentado por Cecilia Vicuña y Megan McDowell.
«Es el tercer libro en una serie de poemarios que investigan como los ser humanos sobreviven distintas formas de violencia social y estatal», comenta el poeta.
«Hay muchas temáticas, pero creo que todos los poemas exploran lo que significa los conceptos ‘humano’ y ‘ humanidad’. Adentro de esas exploraciones hablo de la violencia generada por los estados, la violencia económica, los efectos de la privatización de los servicios públicos en los pueblos, y la inmigración», dice.
«También me interesan los vínculos entre Chicago -donde vivo- y Chile. Esto hace parte de una investigación mas amplia sobre los hilos que conectan los Estados Unidos y América Latina».

Autores chilenos favoritos
Borzutzky comenta que se siente chileno, aunque nació en Estados Unidos y siempre he vivido allí.
«He pasado mucho tiempo en Santiago y tengo mucha familia aquí. También, traduzco libros escritos por poetas chilenos. Y también, escribo sobre cómo Chicago y Chile están conectados por los efectos de las políticas neoliberales que crearon los Chicago Boys, los economistas que formaron el plan económico de la dictadura, ideas que siguen muy presentes en ambos países», expresa.
Hay muchos autores de Chile que le gustan. También ha traducido libros de Jaime Luis Huenún, Raúl Zurita y del propio Galo Ghigliotto, y está ahora traduciendo un libro de Paula Ilabaca.
«También he traducido poemas sueltos de autores como Hector Hernandez Montecinos, Carlos Soto Román y Manuel Silva Acevedo. Y también escribí recientemente un ensayo sobre Cecilia Vicuña, la gran escritora y artista chilena que vive en Estados Unidos. Chile es un país sumamente rico en escritores impresionantes», destaca.
Influencias
Para Borzutzky, ser hijos de extranjeros en Estados Unidos ha sido determinante en su creación.
«Mi poesía esta influenciado por múltiples lenguas y culturas. La historia de Chile, incluso la dictadura y la transición a la democracia, también hace parte de la historia estadounidense», asegura.
«Vivo en Chicago, una ciudad que ha intentado destruir sus colegios públicos y los servicios públicos por estrategias de austeridad que provienen de la experiencia chilena. Chicago es una provincia chilena», concluye.