martes, 28 de marzo de 2023 Actualizado a las 12:18

CULTURA

Cultura - El Mostrador

100 mil visitas totales tuvo la segunda fecha de Art Stgo 2021, que cierra este viernes

por 31 diciembre, 2021

100 mil visitas totales tuvo la segunda fecha de Art Stgo 2021, que cierra este viernes
Más de 100 artistas nacionales expusieron 500 obras en la segunda fecha de la feria virtual Art Stgo 2021, con conversatorios, charlas y actividades en torno a las artes visuales.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Un espacio de democratización del arte, de diversidad y de contacto directo entre el artista y su público es lo que ofrece Art Stgo 2021, cuya programación para su segunda fecha concluyó luego de cuatro días de conversatorios, charlas y actividades virtuales en torno al arte, que recibieron 100 mil visitas únicas (en promedio cerca de 35 mil visitas diarias).

Debido a la pandemia por COVID-19, la segunda fecha de la octava edición del evento se realizó en formato digital por segundo año consecutivo, desde el 2 al 5 de diciembre, con una experiencia única y muy sensorial, siempre cumpliendo con el nivel que entrega Art Stgo.

Para quienes no pudieron asistir virtualmente, la programación de dichos 4 días está aún disponible en el portal online, además de que el público podrá seguir accediendo al trabajo de los 100 artistas expositores seleccionados, hasta el 31 de diciembre de 2021.

Espacio transversal

Art Stgo, instancia organizada por la productora Kraneo y presentada por ED, es un espacio transversal, que reúne y otorga una gran vitrina a la suculenta diversidad artística nacional.

Siempre en conexión con lo que ocurre en el país, este año la segunda fecha de Art Stgo estuvo asociada principalmente con temática relacionales en torno al arte: arte y ciencia; arte y documentalismo; arte y diseño; arte y arquitectura; arte local y arte global.

Entre los convocados para esta segunda fecha de la edición 2021 de Art Stgo, destacan artistas contemporáneos como Ki Niet, Luz María Benedetti, Tomasa Wormull, Erick Knorpp, Francisca Correa, Carolina Taricco, Andrés Irarrázabal, Daniel Délano Valenzuela, Joshe Kauffman, Cristóbal Corbeaux, Paulina Andrea Saavedra, Anastasia Carachi, Matthe Neary, Diego Barrionuevo, entre otros talentos.

Al igual que la primera fecha, junto con la venta de obras, en un espacio digital de diálogo artista - público, se presentaron conversatorios, visitas a talleres de artistas, workshops y concursos, como Arte en Vivo, organizado por Librería Nacional.

“Lo digital nos permite romper las barreras geográficas y acercar y visibilizar a nuevos artistas que nunca han participad en la feria de manera presencial, sobre todo a los de las regiones de Chile”, comentó la gestora del proyecto, Nicole Andreu.

Síguenos en El Mostrador Google News

Compartir Noticia

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV