
Profesora de Instituto Nacional recibe premio de asociación astronómica internacional de universidades
En una ceremonia virtual, que contó con la participación del director(s) del Observatorio AURA en Chile, Hernán Bustos, y el rector del Instituto Nacional, Manuel Ogalde, la pedagoga María Angélica López recibió un galvano y un telescopio que le permitirá seguir enseñando sobre astronomía. «Me siento representante de todas y todos aquellos profesores que son merecedores de este premio, por su entrega, enseñanza, divulgación y esfuerzos, en motivar esta área en mi país: la astrofísica. Agradezco a AURA en Chile, por haber visto en mi persona las condiciones para este reconocimiento a una labor que, por años, he ejercido con mucha dedicación y entusiasmo”, señaló la galardonada.
La profesora María Angélica López Ulloa del Instituto Nacional recibió el Premio AURA-Padre Picetti 2021, una iniciativa anual impulsada por el Observatorio AURA desde 2014 en el marco de la celebración del Día de la Astronomía y que busca reconocer a profesores líderes que trabajan en Chile con especial dedicación hacia la ciencia y astronomía, incentivando a nuevas generaciones de científicos.
Este reconocimiento fue entregado en una ceremonia virtual, que contó con la presencia del rector del Instituto Nacional, Manuel Ogalde, y el director(s) del Observatorio AURA en Chile, Hernán Bustos, en el marco de las actividades de la feria de astronomía Astroday de NOIRLab.
La Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (por sus siglas en inglés, AURA) es un consorcio formado por 47 instituciones norteamericanas y 3 afiliados internacionales que operan observatorios astronómicos de clase mundial para la National Science Foundation y la NASA.
«Gran merecedora»
Al respecto, el representante de AURA destacó que “la profesora María Angélica López es una gran merecedora de este premio que entrega anualmente el Observatorio AURA. Ella es una profesora de matemáticas y física increíblemente activa e innovadora, que hace más de 13 años se dedica a la divulgación y difusión de la astronomía como Encargada de la Academia de Astronomía del Instituto Nacional desde 2009, además de ejercer en 2017 y 2018 como Jefa del Departamento de Física de esa misma institución. Estamos felices de aportar con este premio a su trabajo formando a futuras generaciones de chilenos”.
El director Hernán Bustos agregó que el premio, además de un galvano conmemorativo, considera un telescopio dobsoniano de 20 centímetros y una noche de observación en Cerro Tololo, cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
En tanto, respecto a su premiación, la profesora María Angélica López Ulloa dijo sentirse “muy feliz, emocionada y gratificada. Me siento representante de todas y todos aquellos profesores que son merecedores de este premio, por su entrega, enseñanza, divulgación y esfuerzos, en motivar esta área en mi país: la astrofísica. Agradezco a AURA en Chile, por haber visto en mi persona las condiciones para este reconocimiento a una labor que, por años, he ejercido con mucha dedicación y entusiasmo”.
En la ceremonia, se rendió un homenaje al Padre Juan Bautista Picetti, inspirador de este premio y quien falleció en agosto del año pasado.
El Premio AURA-Padre Picetti fue creado en 2014 por el Observatorio AURA en Chile inspirado por el sacerdote Juan Baptista Picetti del Colegio Seminario Conciliar de La Serena, un renombrado religioso y entusiasta maestro que con una paciencia y dedicación dedicó su vida a motivar la pasión por la ciencia en jóvenes y niños.
La convocatoria y selección se realiza todos los años a través del Observatorio de AURA en Chile y con el apoyo de una comisión mixta integrada por representantes del ámbito de la educación y difusión, tanto de AURA como de instituciones externas.
Trayectoria
María Angélica López estudió Pedagogía en Matemáticas y Física en la Universidad de Concepción y ha ejercido como profesora de Matemáticas y Física por 40 años. Hace más de 15 años que se dedica a la divulgación y difusión de la astronomía y desde 2009 es Encargada de la Academia de Astronomía y Astronáutica del Instituto Nacional José Miguel Carrera, además de ejercer en 2017 y 2018 como Jefa del Departamento de Física de ese mismo colegio.
López ha liderado diversos proyectos durante su trayectoria profesional e innumerables congresos, talleres y charlas en astronomía. Desde 2009, ha participado en todas las Olimpiadas Regionales, Nacionales y Latinoamericanas de Astronomía junto con su academia. Desde 2009 hasta 2019, sus estudiantes miembros de la Academia de Astronomía obtuvieron medallas de bronce, plata y oro en todas las Olimpiadas.