Publicidad
Lanzamiento del libro «California Inc. Una temporada en la industria del cannabis» CULTURA

Lanzamiento del libro «California Inc. Una temporada en la industria del cannabis»

Publicidad


Lanzamiento del libro «California Inc. Una temporada en la industria del cannabis»

  • Centro La Planta, Santa Isabel 0165, Providencia.
  • Jueves 21 de abril – 19:30 horas.

Cada año, decenas de personas de todas partes del mundo arriban a la zona conocida como el Triángulo Esmeralda, en el norte del Estado de California, para trabajar en el trimming, la poda o manicura de los cogollos de marihuana, el último eslabón en la cadena de producción antes de la venta. No hay avisos de empleo, currículum vítae ni entrevistas, el ingreso a una granja depende de contactos, o de instalarse en una gasolinera, en un supermercado o en algún bar del pueblo y abordar a alguien con apariencia de granjero. Una geografía rural de montañas y bosques que desde la década de los sesenta se convirtió en el epicentro del cultivo de cannabis en Estados Unidos.

En esta ágil y fresca crónica, Matthias Molina relata su experiencia como temporero de la hierba; como uno más de esos trabajadores golondrina que van de granja en granja en busca de los dólares soportando extensas jornadas y duras condiciones de vida: viven en los mismos campos donde trabajan y no pocas veces duermen en carpas o camionetas. Un narrador testigo que se inmiscuye e indaga en los códigos y lenguajes de un mundo con leyes propias.

La escritura de Matthias Molina vibra en la observación, dándole nombre y voz a los relatos de vida en torno al negocio del cannabis; indagando en las historias ligadas al ‘oro verde’. Un personal recorrido por pueblos y carreteras en lo profundo de Estados Unidos, habitado por obreros white trash, rednecks y yonkis; entre la generosidad y el rechazo de un entorno determinado por las armas de fuego y la violencia.

Molina (San Bernardo, 1990) actualmente cursa la carrera de Escritura Creativa en la Universidad Diego Portales. Participó en el programa de traducción literaria Word for Word de la universidad de Columbia(EEUU). En 2020 obtuvo una beca de creación del Fondo del Libro y la Lectura.

El libro será presentado por los escritores Simón Ergas y Gabriela Alburquenque.

Publicidad