Publicidad
Escritor mexicano Juan Villoro inaugurará Puerto de Ideas Biobío 2023 CULTURA

Escritor mexicano Juan Villoro inaugurará Puerto de Ideas Biobío 2023

Publicidad

Con la conferencia “Viaje, naufragio y destino. La atracción de la isla desierta”, el autor mexicano inaugurará el Festival Puerto de Ideas Biobío 2023. También estarán los escritores Simón López Trujillo, Daniela Catrileo, Óscar Barrientos y Andrés Kalawski, junto con científicos como el biólogo evolutivo austríaco-estadounidense Andreas Wagner, la oceanógrafa española Cristina Romera o la microbióloga de EE.UU. Nicole Dubilier.


Con una conferencia titulada “Viaje, naufragio y destino. La atracción de la isla desierta”, el narrador mexicano Juan Villoro inaugurará el Festival Puerto de Ideas Biobío 2023, que se realizará desde el 21 al 27 de agosto.

En esta actividad con entrada liberada, quien es una de las principales voces de la literatura actual abordará cómo la naturaleza puede dialogar con la creación literaria.

Así se dará inicio a todo un fin de semana en el que más de 40 pensadores, científicos y artistas se adentrarán, a través de charlas, diálogos y espectáculos, en la relación del ser humano con el medioambiente.

Otros exponentes

Serán también parte de este encuentro único otros exponentes del mundo de la literatura. Así, en la charla “La palabra enraizada”, la escritora Daniela Catrileo, junto a los escritores Simón López Trujillo y Andrés Kalawski, dialogarán sobre cómo el cambio climático puede impactar la palabra, afectando a los grandes protagonistas de sus creaciones: los ríos, el mar, los bosques y la tierra.

Por su parte, el doctor en Literatura Sebastián Schoennenbeck desarrollará, en “El paisaje impertinente”, un singular recorrido literario por los paisajes presentes en las obras de grandes escritores y poetas, desde Gabriela Mistral a Luis Oyarzún, pasando por Benjamín Subercaseaux y Manuel Rojas.

En “Viajes de mar y tierra”, el escritor Óscar Barrientos, junto al doctor en Filosofía con mención en Estética Pablo Chiuminatto, revisarán los temas y personajes que ocuparon la obra de Francisco Coloane, el más grande narrador chileno de la naturaleza.

Ciencia, evolución y naturaleza

Reconocidos científicos de diversos lugares del mundo también llegarán al Festival Puerto de Ideas Biobío 2023. Andreas Wagner, biólogo evolutivo austríaco-estadounidense, protagonizará una charla titulada “Bellas durmientes. El misterio de la evolución en la naturaleza y la literatura”, donde profundizará en increíbles y desconocidos aspectos de la evolución de las especies y cómo esto impacta en las creaciones científicas de la humanidad.

También participará la oceanógrafa española Cristina Romera, investigadora del prestigioso instituto de Ciencias del Mar-CSIC de Barcelona. Se ha dedicado a estudiar los ecosistemas marinos y en su actividad “Antropocéano: nuestra huella en el mar”, abordará la importancia de cuidar el océano y su biodiversidad en tiempos de cambio climático, proponiendo experiencias y posibles soluciones.

Por su parte, la microbióloga estadounidense Nicole Dubilier será la protagonista de una entretenida charla donde dialogarán la ciencia y la música. De título “Un oasis de vida en el fondo del mar”, deleitará al público con los últimos descubrimientos de la biodiversidad marítima, para finalizar con la muestra de imágenes musicalizadas en vivo por piano y violín.

La información de la programación completa y venta de entradas e inscripciones está disponible en puertodeideas.cl.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad