Publicidad
Parque Lo Varas de Renca inaugura escultura del Premio Nacional Federico Assler CULTURA Créditos: Municipalidad de Renca

Parque Lo Varas de Renca inaugura escultura del Premio Nacional Federico Assler

Publicidad

El conjunto escultórico de hormigón fue trasladado desde su antigua ubicación en una planta industrial de Polpaico en la comuna a un espacio público, como parte de un esfuerzo conjunto entre la empresa cementera y la Municipalidad de Renca por acercar el arte a la ciudadanía. 


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La escultura del artista Federico Assler, inaugurada esta mañana en el Parque Lo Varas de Renca, fue trasladada desde el ex edificio corporativo de Polpaico, donde permaneció durante más de dos décadas. La obra, creada en 1999 en hormigón pigmentado, consta de tres volúmenes que simbolizan el impulso vital de la naturaleza. Este proyecto fue una colaboración entre el artista, la Municipalidad de Renca y la empresa Polpaico, buscando democratizar el acceso al arte y enriquecer el patrimonio cultural de la comuna.
Desarrollado por El Mostrador

Esta mañana fue inaugurada en el Parque Lo Varas de Renca una escultura del reconocido artista nacional Federico Assler, Premio Nacional de Artes Plásticas 2009, que por más de dos décadas permaneció en el ex edificio corporativo de Polpaico, ubicado en la misma comuna.  

Gracias a un trabajo conjunto entre el artista, la Municipalidad de Renca y la empresa, la obra fue trasladada a un parque público donde podrá ser apreciada por los transeúntes. 

El conjunto escultórico, creado en 1999 y elaborado en hormigón pigmentado, consta de tres volúmenes que emergen desde el suelo. Sus formas orgánicas y colores (ocre, rojo y gris oscuro) remiten simbólicamente a cuerpos en estado de germinación, evocando el impulso vital de la naturaleza. 

Federico Assler, presente en la ceremonia, explicó que su obra “es un homenaje a la vida, a los árboles, a las plantas, a todo lo que crece y se transforma. Me inspira lo que fluye desde la tierra, como las piedras o las semillas que buscan elevarse”.

Créditos: Municipalidad de Renca

En la actividad participó el alcalde de Renca, Claudio Castro, quien valoró la importancia de recuperar espacios para el arte y la ciudadanía.

“La donación de esta escultura por parte del destacado artista Federico Assler y la empresa Polpaico, es un gesto profundamente significativo para nuestra comuna. No solo enriquece el patrimonio cultural de Renca, sino que también reafirma nuestro compromiso con la democratización del arte y la construcción de espacios públicos de calidad. Queremos que el arte esté al alcance de todos los renquinos y renquinas, que transforme los lugares que habitamos en espacios de encuentro, identidad y belleza. Además, quiero destacar que este ha sido un proceso colectivo donde se han  involucrado la empresa Polpaico, el equipo del artista, el municipio, Parquemet, entre otros, ha sido un proceso fruto de la colaboración público privada”, expresó.

Esta acción es parte de una apuesta colaborativa por acercar el arte a las personas y contribuir al desarrollo cultural de los territorios. La reubicación del conjunto escultórico, de 14 toneladas de peso, comenzó a gestarse en 2021 y con el trabajo coordinado entre la Municipalidad de Renca y la empresa Polpaico. el proceso de traslado concluyó exitosamente en mayo de este año. 

Por su parte, el gerente general de Polpaico Soluciones, Andrés Pérez Algarra, destacó el significado de esta iniciativa: “En las manos de Assler, el hormigón deja de ser un insumo constructivo y se transforma en símbolo de cultura y encuentro. Hoy, esta obra deja de estar en un espacio privado para convertirse en patrimonio accesible para todos y todas”.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad