
FLACSO Chile lanza ciclo de seminarios sobre gestión pública municipal
Buscan explorar y difundir un conjunto de buenas prácticas en los campos de participación pública, innovación tecnológica y las políticas orientadas a ampliar el bienestar de la población en el campo de la gestión pública local.
Con el propósito de ampliar la visibilidad de experiencias locales de innovación que se encuentran actualmente en desarrollo en distintos puntos del país, FLACSO Chile dio inicio al Ciclo de Seminarios “Innovaciones en Políticas y Gestión Pública Municipal”, reflexionando sobre el rol de la tecnología en la transformación del Estado.
Estas instancias buscan explorar y difundir un conjunto de buenas prácticas en los campos de participación pública, innovación tecnológica y las políticas orientadas a ampliar el bienestar de la población en el campo de la gestión pública local.
La primera jornada, titulada “Innovaciones tecnológicas en la gestión pública”, abrió la reflexión sobre el rol de la tecnología en la transformación del Estado. En esta sesión participaron Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú, e Iván Jorquera, Encargado de Innovación de la Dirección de Sustentabilidad e Innovación en representación de la alcaldesa, Camila Merino.
En la oportunidad Fabricio Franco, director de FLACSO Chile, destacó la importancia de fortalecer la innovación en los Municipios.
“El Estado, particularmente en sus niveles locales, tiene el desafío urgente de incorporar tecnología sin deshumanizar la gestión pública. La tecnología debe estar al servicio de las personas, no al revés”, dijo.
“En FLACSO Chile estamos convencidos de que la transformación pública requiere alianzas entre academia y gobiernos locales”, agregó.
Durante su exposición, Tomás Vodanovic, explicó cómo su equipo ha implementado una plataforma digital, que no solo acelera la tramitación de permisos básicos —como certificados o licencias—, sino que también ha logrado incrementar la participación ciudadana en un 30%, “la tecnología no es un fin, es un medio para mejorar la vida de las personas”, señaló.
Además, resaltó que su enfoque es “no inventar soluciones desde el escritorio, sino desarrollar prototipos ajustados junto a las vecinas y vecinos, para que realmente respondan a sus necesidades”, agregando que para ello se ha conformado “un ecosistema colaborativo entre municipios, universidades y servicios públicos, el que está permitiendo encontrar soluciones integrales y sostenibles.”
Por su parte, Jorquera abrió su presentación destacando la necesidad de vincular la experiencia territorial con el saber académico y sostuvo que “el desafío no es solo tecnológico, sino también de confianza ciudadana. Lo digital debe acercar el Estado a las personas”. Asimismo, Jorquera enfatizó que “la innovación tecnológica debe tener un enfoque humano y no despersonalizar la gestión pública”.
La segunda jornada, titulada “Innovaciones en Provisión de Bienestar Social”, contará con la participación de los alcaldes Claudio Castro, alcalde de Renca, y Jaime Bellolio, alcalde de Providencia.
📅 Martes 8 de julio
📍 Modalidad presencial y virtual
📝 Inscripciones: https://forms.gle/cFEu4GWHRxjt19bP8
📺 Transmisión en vivo: YouTube FLACSO Chile
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.