
“Nací siendo flexible”: Francisca Miquel, la joven contorsionista que destaca en el Viaje a Mombasa
Estas vacaciones de invierno, Francisca es parte clave de Viaje a Mombasa, un espectáculo de gran formato que combina artes circenses, teatro, música en vivo y enormes marionetas de animales africanos. “Los doctores les decían a mis papás que era muy flexible. Ellos no lo vieron como un problema”.
En un país donde el circo aún se transmite como herencia, Francisca Miquel, conocida como “Panchita”, se ha convertido en una prometedora artistas. A sus 15 años, esta joven contorsionista, cuarta generación de una familia circense, ha hecho de su cuerpo una herramienta de expresión artística.
En 2022 fue reconocida con el Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República como Artista Emergente.
“Desde que tengo uso de razón supe que era flexible. Los doctores les decían a mis papás que era muy flexible. Ellos no lo vieron como un problema, sino como una señal: ‘ella va a ser contorsionista’”, cuenta Francisca.
Hija de artistas del doble péndulo de la muerte, nieta de trapecistas, payasos y malabaristas, y hermana de un payaso, una acróbata en cama elástica y una equilibrista, Panchita creció bajo la carpa, viajando de ciudad en ciudad, cambiando de colegio, de escenarios, pero nunca de vocación.
Su formación, lejos de academias, se forjó en casa. Su madre, también contorsionista, le fue enseñando. Más tarde, Francisca comenzó a recibir consejos técnicos de una productora del Cirque du Soleil, perfeccionando su técnica sin abandonar el alma de su arte: “Mi mamá me enseñó desde chica. Ahora estoy mejorando con ayuda externa, pero siempre con el corazón en lo que hacemos como familia”.
Ensaya a diario en el quincho de su casa, en la parcela familiar de Coinco, en la Región de O’Higgins. Durante el año divide su tiempo entre estudios y funciones; sus profesores en el liceo la apoyan, enviándole materiales cuando debe ausentarse por giras.
“Hay un decreto que facilita los estudios para niños circenses. Aun así, hay que ser muy responsable”, explica.

Créditos: Francisca Miquel
El viaje a Mombasa
Estas vacaciones de invierno, Francisca es parte clave de Viaje a Mombasa, un espectáculo de gran formato que combina artes circenses, teatro, música en vivo y enormes marionetas de animales africanos. Bajo la dirección de Martín Erazo (La Patogallina), el montaje que se presenta del 20 de junio al 6 de julio en la Cancha Sur del Parque Estadio Nacional narra la travesía de Mosi, un niño de madera que emprende un recorrido por la sabana para conocer a los animales antes de que desaparezcan.
Las marionetas, diseñadas por el titiritero sudafricano Roger Titley, son verdaderas esculturas en movimiento que viajaron especialmente desde Sudáfrica para la producción. En escena, Francisca despliega toda su expresividad física interpretando a uno de los seres de este universo onírico. “Me encanta el proyecto porque no es un circo tradicional, tiene historia, mensaje y una estética muy distinta”, comenta.
Entre tradición y futuro
Aunque ha trabajado en montajes como el Circo Jumbo y ha girado por distintos puntos del país, su sueño es internacional: “Quiero llegar al Cirque du Soleil. Me encantaría llevar lo que hago al extranjero”. De momento, se prepara para festivales y nuevas giras, sin dejar de lado el circo familiar, Miquel Circo.
“Desde chica quería salir al escenario. Era nuestro juego. Ahora entiendo que también es un trabajo, pero es hermoso crecer en este ambiente”, dice.
Y cuando le preguntan qué les diría a otros niños y niñas del circo, su respuesta es clara: “Que ensayen. Que elijan lo que más les gusta. Si uno trabaja con ganas, puede llegar muy lejos”.
Viaje a Mombasa ofrecerá funciones diarias en diferentes horarios. Las entradas están disponibles a través de passline, con un 40% de descuento para afiliados de Caja Los Héroes, pagando con cuenta Los Héroes Prepago.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.